Opinión | En la nube
Elena M. Chorén
Multada por subir fotos de los nietos
Una sentencia pionera condena a una abuela, enemistada con su hija, por vulnerar la imagen de los menores
¿Puede una abuela colgar fotos de sus nietos en Facebook? Sí, siempre que los padres de las criaturas estén de acuerdo. De no ser así puede ser condenada a eliminarlas o, de lo contrario, pagar una multa, tal como determina una sentencia pionera en Europa. La mujer, residente en los Países Bajos, colgó imágenes de sus nietos en Facebook y Pinterest, pero su hija, con la que no se hablaba desde hacía más de un año, la denunció y la justicia apostó por la protección de los menores: la abuela debe eliminar todas las fotos de sus perfiles.
La abuela incumple el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, según el tribunal. Aunque esta norma no se aplica al ámbito "puramente personal" o "doméstico", en este caso sí lo hace porque, al publicar las imágenes en una red social con tantos usuarios, se ponen a disposición de un público más amplio. "Con Facebook no se puede descartar que las fotos colocadas se puedan distribuir y terminar en manos de terceros", dice el juez. Es por eso que la denuncia de la madre de los niños contra la abuela prosperó. Ambas habían mantenido un enfrentamiento que las había distanciado durante el último año. Sin embargo, la abuela seguía publicando fotos de sus nietos en redes sociales sin el consentimiento ni de los pequeños ni de su madre, que, tras pedirle varias veces que las eliminara sin éxito, terminó por denunciar. Aunque la abuela solicitó al juez poder mantener en su perfil una imagen de uno de los nietos, de 14 años, que había vivido entre 2012 y 2019 con ella, no se le permitió.
La mujer debe eliminar todas las fotografías o pagar una multa de 50 euros por cada día que no cumpla con la orden, hasta una sanción máxima de 1.000 euros. Además, si publica más imágenes de los niños en el futuro, recibirá una multa de 50 euros adicionales por día.
Esta sentencia de los tribunales holandeses es pionera en Europa porque un conflicto de ámbito doméstico se eleva a un delito más grave por el efecto altavoz de las redes sociales. Hasta el momento, los casos que se conocían se enmarcaban en el sector empresarial. Por ejemplo: la multa récord de Francia en 2019 a Google de 50 millones de euros por incumplir la RGPD. En esta ocasión, aunque muchas personas en los Países Bajos han considerado drástico y cruel el fallo del juez, ha servido de reflexión sobre qué se debe publicar en redes y qué no, aunque sea dentro del ámbito familiar. Más aún si se trata de menores.
Suscríbete para seguir leyendo
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Detenida una mujer en Llucmajor por presentar dos denuncias falsas por estafas bancarias