Conducción
Estos son los 8 sistemas de seguridad que serán obligatorios a partir de 2022
Los nuevos sistemas de seguridad que incorporarán los vehículos a partir de 2022 evitarán un total de 25.000 muertes y 140.700 heridos graves en un periodo de 15 años
Claudia Rubio
La Unión Europea continúa trabajando para reducir al máximo el número de muertes en la carretera. Por ello, el Parlamento Europeo ha aprobado una nueva normativa que obliga a incorporar un paquete de ocho sistemas de seguridad en todos los nuevos modelos de turismos y furgonetas ligeras que se vendan en el mercado a partir de julio de 2022 y en todos los nuevos modelos que salgan de fábrica a partir de 2024.
Según el estudio TRL presentado por el director ejecutivo del Consejo de Seguridad del Transporte Europeo, Antonio Avenoso, los nuevos sistemas de seguridad que incorporarán los vehículos nuevos a partir de julio de 2022 evitarán un total de 25.000 muertes y 140.700 heridos graves en un periodo de 15 años.
Los ocho sistemas de seguridad obligatorios a partir de 2022
¿Cómo se regularán los nuevos sistemas de seguridad?
Según el presidente del Comité Internacional de Inspección Técnica de Vehículos (CITA), Gerhard Müller, es necesario contar con una inspección técnica apropiada para regular y garantizar el correcto funcionamiento de los nuevos sistemas de seguridad. Por ello, Müller destaca como prioridad contar con un marco legal para la realización de una inspección técnica independiente de estos nuevos sistemas.
En este sentido, el responsable de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, Walter Nissler, y la responsable de Seguridad Vial de la Comisión Europea, Fotini Ioannidau, sostienen que para llegar al objetivo de cero víctimas mortales para el año 2050, es fundamental la implementación de sistemas de seguridad avanzados, pero también la forma de verificarlos durante la vida útil del vehículo.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La muerte de otro niño de 7 años en una carrera de la que el motociclismo no quiere hablar: ¿merece la pena el riesgo?
- Un soltero de 'First Dates' acaba con su cita de inmediato tras conocer este detalle: 'Para mí son cosas incompatibles
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca