Los centros de El Corte Inglés en Palma logran el certificado Aenor de Residuo Cero
El documento avala que han logrado valorizar más del 95 por ciento de los desechos que generan con su actividad
EP
Los centros de El Corte Inglés en Palma —Avenidas y Jaime III— y su plataforma logística del Polígono Can Valero recibieron este miércoles el certificado de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) de Residuo Cero, que avala que han logrado valorizar más del 95 por ciento de los residuos que generan con su actividad.
Según explicó el grupo en nota de prensa, con la suma de estos dos centros en Mallorca, El Corte Inglés se acerca a su objetivo de que todos sus establecimientos y almacenes logísticos alcancen esta certificación en 2022, después de arrancar este proyecto en 2019 y ser así la primera empresa española de distribución con Residuo Cero en todas sus tiendas. Entre los proyectos más destacados a la hora de evitar la generación de residuos están los convenios suscritos por la compañía en Mallorca con entidades locales, como el Banco de Alimentos de Mallorca, la Reserva Puig de Galatzó, Mallorca Sense Fam o Cáritas.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca