La covid congela la fuerte subida de los alquileres en Baleares
Los precios registraron en las islas un descenso medio del 0,2% durante 2020 frente a la subida del resto del país
![Una de las nuevas promociones que se construye en Nou Llevant y que se destinará exclusivamente al alquiler.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/4da5fae1-93ee-49ab-87b1-2a52827520ee_21-9-aspect-ratio_default_1123861.jpg)
Una de las nuevas promociones que se construye en Nou Llevant y que se destinará exclusivamente al alquiler. / B. RAMON
El intenso encarecimiento en el precio de los alquileres de Balears se vio frenado en seco en 2020, con la aparición del coronavirus. En ese ejercicio, los importes que se pagaban registraron un ligerísimo descenso del 0,2%, frente a las subidas contabilizadas en el resto de España, según se destaca en el informe publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pese a esta congelación, las islas se mantienen como la comunidad autónoma con el mayor aumento acumulado desde 2015.
La presidenta del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Balears, Natalia Bueno, recuerda que la pandemia tuvo durante su primer año un impacto especialmente duro en el archipiélago debido al elevado número de trabajadores que se vieron afectados por los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y a la paralización de la actividad turística, lo que redujo la demanda de alquileres y obligo a muchos propietarios a congelar o incluso a reducir sus precios, este último caso más frecuente precisamente en las residencias cuya renta se situaba a partir de los 900 y los 1.000 euros mensuales.
Este mayor impacto en las islas explica que mientras que en 2020 la subida media de los alquileres en el conjunto de España fue del 0,9%, con alzas en la totalidad de las restantes autonomías, en Balears se dieran una reducción mínima del 0,2%.
Natalia Bueno insiste en que se trata de una situación provocada por la covid, y no por las políticas impulsadas por el Govern para intentar abaratar el acceso a una vivienda.
Porque pese recorte mínimo en 2020, el archipiélago se mantiene como la zona del país donde más han subido los precios desde 2015, con un 13,3% acumulado, con Cataluña en segundo lugar con un 12,4%, en ambos casos claramente por encima de la subida media de España durante ese periodo, de un 10,9%.
![La covid congela la fuerte subida de los alquileres en las islas](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/62ce0d77-d52e-4a49-9a54-4634c403b0ce_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
La covid congela la fuerte subida de los alquileres en las islas / F. Guijarro
Por tipo de inmuebles, la bajada durante el primer año de la pandemia fue más acentuada en las viviendas de mayor tamaño del archipiélago. Concretamente, la reducción fue de un 0,6% en las de más de 150 metros cuadrados y de un 0,4% en las de 120 a 150 metros.
Si se analiza la situación de los municipios de Mallorca con más de 10.000 habitantes, la mayor caída interanual de los alquileres durante 2020 se produjo en Alcúdia, con un 2,6%, seguido de Santa Margalida, con un 2,4%, y Son Servera, con un 2,2%.
En Palma los precios se mantuvieron estables, mientras que en Calvià bajaron un 0,9% y en Llucmajor se recortaron un 0,3%.
Por contra, en Manacor crecieron un 1,3% y en Inca se elevaron un 1,8%, al igual que en Marratxí. Estos dos últimos municipios muestran los aumentos más acentuados.
Por lo que respecta a las restantes islas, en el caso de Maó, se encarecieron un 2% y en Eivissa mostraron un recorte del 1,5%.
Volviendo a Palma, la evolución muestra diferencias dependiendo de sus distritos. En el centro de la ciudad los alquileres mostraron una rebaja de un 1,2%, mientras que en la zona de Ponent el descenso fue del 0,4% al igual que en la Platja de Palma. Por contra, en la zona norte de la ciudad se elevaron un 0,5% y en la de Llevant un 0,6%.
Si se hace la comparación respecto a 2015, Inca muestra el mayor encarecimiento, de un 17,3%, seguida de Palma, con un 15,3%.
Suscríbete para seguir leyendo
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Baleares entra en una triple fase epidémica de gripe
- “Yo vi cómo el conseller Marcial Rodríguez le levantaba la mano a mi compañero, el jefe de Inspección turística”
- El Govern afirma que la reducción de la jornada laboral no se puede aplicar en Baleares