Mallorca, el destino preferido en turismo rural de enero a septiembre
El mes pasado Balears fue la comunidad con más demanda en todos los alojamientos, incluidos hoteles, con 6,2 millones de pernoctaciones
M.B.M./Agencias
Mallorca fue el destino preferido para hacer turismo rural de enero a septiembre de este año, con 134.478 pernoctaciones. Además, Balears se convirtió el mes pasado en la comunidad preferida en España, con 6,2 estancias en el conjunto de todos los alojamientos (incluyendo hoteles, apartamentos, campings, turismo rural y albergues), lo que supone un 41,1 % menos que en el mismo periodo de 2019, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Después del archipiélago se sitúan Andalucía, con 6,1 millones de pernoctaciones, y Cataluña, con más de 5,8 millones.
Por zonas turísticas, Mallorca fue el destino más demandado en alojamientos de turismo rural, con 134.478 pernoctaciones; por su parte, Menorca alcanzó la mayor ocupación con el 67 % de las plazas ofertadas.
Por comunidades autónomas, el archipiélago destaca también en primer lugar en turismo rural, con 171.803 estancias, y es donde también se apuntó el mayor grado de ocupación, con un 57,2% de las plazas ofertadas.
Las islas recibieron en septiembre a 1.190.675 viajeros, un 443,5 % más que hace un año, pero un 36 % menos que en el mismo mes de 2019.
Los alojamientos extrahoteleros de Balears los eligieron en septiembre 199.488 viajeros, un 252 % más que en septiembre del año pasado , aunque siguen sin alcanzarse el nivel de 2019, pues la caída es del 31,3 % respecto a entonces. El total de pernoctaciones fue de 987.119, un 40,6 % menos que antes de la pandemia.
Apartamentos
Eivissa y Formentera registraron el mayor grado de ocupación en apartamentos turísticos el mes pasado en todo el Estado, con un 70 % de los apartamentos ofertados.
Las pernoctaciones en el conjunto de alojamientos turísticos colectivos españoles ascendieron a 36,2 millones en septiembre, lo que supone un aumento del 168 % respecto al mismo mes de 2020. Las de viajeros residentes crecen un 68 % y las de no residentes un 530,7 %.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- La Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- El magnate financiero danés y mayor terrateniente de Banyalbufar, Kim Fournais: «Banyalbufar no ha de ser un nuevo Deià, debe conservar su espíritu»
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- Vuelo sin escalas entre Palma y Nueva York: Todas las novedades de la ruta aérea