La ABEF participa en el XXIV Congreso Nacional de la Empresa Familiar
En el foro se reivindicó el trabajo realizado durante la pandemia y el liderazgo para construir una sociedad mejor
Redacción
Representantes de varias empresas de la Associació Balear de l’Empresa Familiar (ABEF) asistieron al XXIV Congreso Nacional de la Empresa Familiar celebrado en Pamplona del 24 al 26 de octubre y presidido por el rey Felipe VI. Los empresarios de las islas representaron a la empresa familiar balear entre los más de 500 empresarios familiares de toda España que acudieron al evento, uno de los foros empresariales más importantes de España.
El Congreso contó con debates sobre conceptos presentes en la definición estratégica de las empresas familiares como la sostenibilidad, el propósito empresarial, la inversión de impacto y el crecimiento. En él, los empresarios familiares reivindicaron el trabajo realizado durante la pandemia y su liderazgo para construir una sociedad mejor. Además, el presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Marc Puig, ofreció a los poderes públicos «una alianza» para la recuperación y evitar poner «trabas» al crecimiento, pidió que las empresas españolas «sigan contando con las mismas condiciones que las del resto de países europeos» y ofreció colaboración para un sistema tributario para reducir la economía sumergida o la optimización del gasto público.
Al finalizar el Congreso, Esther Vidal, presidenta de la ABEF, resaltó que «las empresas tenemos que ser agentes del cambio, inspirar y ser tutores y colaboradores para ser agentes activos de ese cambio», y subrayó que «es muy importante que las empresas tengan una intencionalidad y un propósito claro independiente del económico para que con su desarrollo no se incurra en desequilibrios sociales, económicos y medioambientales».
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- Nuevos currículos educativos en Baleares: más horas de Matemáticas y Lenguas y menos pantallas