Sí als Creuers se une al clamor nacional contra la prohibición de los internacionales
Más de sesenta asociaciones y empresas firman un manifiesto para que Madrid reaccione
La Plataforma Sí als Creuers se ha adherido al manifiesto nacional que apoyan más de 60 asociaciones y empresas del sector del turismo por el que urgen al Gobierno central a levantar la prohibición de los cruceros internacionales en España.
Se «corre el riesgo de perder el liderazgo» en el Mediterráneo para beneficio de competidores como Grecia, Croacia o Italia, clamó ayer Alex Fraile, portavoz de la plataforma balear, en caso de que no se abran los puertos de forma inmediata.
Fraile defiende que si se levantan las fronteras al turismo internacional «no se puede discriminar» al sector de los cruceros.
La Mesa del Turismo, la patronal de agencias nacional CEAV, CLIA (Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, por sus siglas en inglés) y WTTC (Consejo Mundial de Viajes y Turismo) han presentado este miércoles el manifiesto ante la situación del sector, pues tras la caída del estado de alarma el pasado 9 de mayo, el veto a los cruceros internacionales en España decretado por el Gobierno al inicio de la pandemia sigue vigente.
Navieras, patronales turísticas, hoteles, restaurantes o comercios esperan el regreso de la actividad
El interés por recuperar este tipo de turismo no proviene solo de las navieras, que acumulan ya pérdidas millonarias por el parón de su actividad, se advierte. Gobiernos autonómicos, hoteles, restaurantes, comercios y otros negocios locales esperan también la llegada de los cruceristas, defienden los firmantes del manifiesto, mientras en Europa ya han avanzado para su regreso.
Ante la prohibición de los itinerarios internacionales varias comunidades, como la balear, ya están promoviendo los domésticos y han emitido sus propios protocolos. La primera en hacerlo fue Canarias, que comenzó a operar en noviembre con rutas entre las islas, que han atraído a más de 80.000 turistas alemanes.
Auxilio a crucero en Palma
Por otro lado, para la portavoz de Sí als Creuers el caso de los cinco tripulantes del crucero Odyssey of the Seas, de Royal Caribbean, infectados con covid-19 y que fueron desembarcados el lunes en el puerto de Palma para pasar la cuarentena en una clínica privada, es la constatación de que los protocolos sanitarios funcionan.
Alex Fraile defiende que se ha cumplido con las normativas internacional, nacional y autonómica porque «no se puede denegar auxilio a un barco».
Suscríbete para seguir leyendo
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Mallorca en 2025
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Hallan el cadáver de un hombre a unos 50 metros de la playa de s'Arenal de Llucmajor, que podría haber llegado en patera
- La Aemet alerta de un brusco cambio de tiempo que podría dejar la primera nevada del año en Mallorca
- ¿Qué puedes alquilar en Mallorca por menos de 1.000 euros?
- El metapneumovirus que genera alarma en China no es nuevo en Baleares: más de mil casos en los últimos tres años