Armengol le insiste a Sánchez que quiere PCR para los viajeros nacionales
La presidenta balear aprovechó un breve encuentro con el jefe del Ejecutivo para reclamar más seguridad para las islas con las pruebas diagnósticas
Balears quiere blindarse de seguridad en puertos y aeropuertos. La presidenta Francina Armengol aprovechó ayer para insistirle a Pedro Sánchez que el archipiélago necesita que también los viajeros nacionales se sometan a pruebas diagnósticas cuando lleguen por mar y aire a las islas.
Con motivo de la cumbre hispanoitaliana, que ayer se celebró en Palma, la presidenta balear tuvo un breve encuentro con el líder del Ejecutivo español en el que aprovechó para volver a reclamar que los pasajeros que vengan al archipiélago procedentes de otras comunidades autónomas también se hagan test de covid, igual que los viajeros internacionales para quienes desde el pasado lunes es obligatorio presentar un PCR negativo realizado 72 antes de su vuelo.
Antes del encuentro del presidente español con el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, que se celebró en el palacio de La Almudaina, Armengol tomó café con Sánchez durante veinte minutos y entre otros temas trataron esa posibilidad de extender las pruebas diagnósticas a los viajeros nacionales y la participación de Balears en los fondos de reconstrucción europeos.
También el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, se refirió a los test para los pasajeros llegados de otras CCAA durante una rueda de prensa en su departamento en la presentación de Mallorca Loves MICE, un encuentro para profesionales del turismo de congresos que se celebra el próximo 4 de diciembre en el Palau de Congressos. Negueruela dijo que por ahora no es posible avanzar una fecha para que arranque ese cribado con los visitantes nacionales.
Por otro lado, respecto a la demanda del sector turístico y el archipiélago canario para que se admitan los test de antígenos en lugar de los PCR, al considerarse una prueba más asequible y rápida para los turistas, el conseller remarcó que la situación de Balears no es la misma que la de Canarias, en plena temporada alta ahora mismo. Apeló a que las pruebas que ahora se exigen son las que están validadas por las autoridades sanitarias.
«Tenemos tiempo de recorrido hasta la temporada», dijo Negueruela en alusión a que todavía quedan cuatro meses por delante hasta que arranque la apertura turística en las islas y el sector hotelero balear ha acogido bien la propuesta de los PCR mientras sigue trabajando con la Administración para que Balears sea un destino seguro.
Respecto al turismo de congresos, el conseller destacó que Mallorca es un destino «de primer nivel» para ese segmento afectado especialmente por la pandemia. Negueruela recordó que los eventos ayudan a desestacionalizar, como se ha visto en los últimos años.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- Vuelo sin escalas entre Palma y Nueva York: Todas las novedades de la ruta aérea