Coronavirus en Mallorca
El Govern baraja levantar las restricciones de movilidad en Son Gotleu y no confinar más zonas
Tomará mañana la decisión definitiva sobre el fin de las mediadas en la barriada- Salud asegura que las UCI de los hospitales de Mallorca tienen todavía mucha capacidad de crecimiento
El Govern baraja en estos momentos levantar el sábado las restricciones de movilidad en el área sanitaria de Son Gotleu y dejar el resto durante un tiempo más. Así lo ha expresado en rueda de prensa Javier Arranz, portavoz del Comité Autonómico de Enfermedades Infecciosas, que ha explicado que los datos de incidencia de la Covid-19 en la barriada son positivos, pero que él no es partidario de levantar todas las restricciones de golpe.
De esta forma y según el portavoz de Salud, se levantarían únicamente las restricciones de movilidad, las más pesadas para el desarrollo de la vida normal de la ciudadanía, y se dejarían durante un tiempo más el resto, las que afectan a las reuniones sociales, limitadas a cinco personas, y las reducciones de aforo al 50% que afectan a restaurantes y cafeterías. El objetivo de esta decisión sería consolidar durante un tiempo más el descenso de la incidencia del coronavirus en la popular barriada palmesana
En cualquier caso, la decisión definitiva se tomará mañana y su aplicación entrará en vigor el sábado en toda el área sanitaria de Son Gotleu, que incluye también las barriadas de Can Capes, Son Gotleu, la Soledat Nord y Son Canals, cuando se cumplirán 15 días del primer toque de queda a las diez de la noche en una zona donde viven 2.000 personas de sesenta nacionalidades.
Se descartan nuevos confinamientos en Mallorca
Durante su comparecencia, Javier Arraz ha señalado también que la evolución positiva del coronavirus en Mallorca, con un descenso importante de los casos positivos y los ingresos hospitalarios, descartan el confinamiento de nuevas barriadas palmesanas o municipios de Mallorca.
No obstante, adelantó que las medidas que podrían aplicarse suplementarias serían de tipo social y comunitarias y se aplicarían en zonas muy concretas de la ciudad o incluso en edificios. "Es importante saber dónde están exactamente los contagios y cuál es la edad de los afectados para actuar", argumentó.
La situación de las UCI
Sobre la situación de las UCI de los hospitales de Mallorca, explicó que "es preocupante, pero no estamos todavía en la etapa de ampliar la capacidad de las plazas destinadas a los enfermos críticos de Covid-19". Y continuó: "Nos encontramos en un momento intermedio, algunos centros se están preparando para ampliar camas de críticos en cuanto sea necesario e instalar los respiradores que se adquirieron durante la primera ola y otros todavía no. Lo importante, es que con 67 personas en UCI, cuando en la punta de la primera ola fueron 151, la capacidad de ampliación de plazas que tenemos todavía es muy elevada, en un momento que en Mallorca y salvo en las residencias, los nuevos contagios están en una tendencia descendente, los ingresos hospitalarios también y esperamos poder decir en unas semanas que los ingresos en UCI se comportan de la misma manera, porque los resultados en las unidades de críticos necesitan más tiempo", explicó.
El IB-Salud ha comunicado hoy 140 nuevos contagios y un muerto. A día de hoy convalecen en hospitales 333 personas de las que 266 permanecen ingresadas en planta (1 más que el miércoles) y 67 están en cuidados intensivos (el mismo número que la víspera).
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Nuevos currículos educativos en Baleares: más horas de Matemáticas y Lenguas y menos pantallas