Salud formará a 250 rastreadoras más "por si son necesarias"
Ahora hay unas 150 enfermeras, auxiliares y administrativas buscando contactos estrechos de positivos
Palma
El portavoz del comité de enfermedades infecciosas, el doctor Javier Arranz, matizó ayer la presunta contratación de 250 personas más para alcanzar la cifra de 400 rastreadoras que en esta comunidad se dedicarían a "rastrear" los contactos estrechos de personas positivas por SARS-CoV-2 al señalar que, por el momento, se limitarán a formar a más profesionales que se quieran dedicar a estas tareas "por si fueran necesarias".
El portavoz reveló que esta fue una de las propuestas que el comité de expertos trasladó el pasado sábado a la consellera de Salud, Patricia Gómez, en una reunión de urgencia convocada para abordar la cambiante situación epidemiológica en varias regiones de España.
"Como Cataluña es una comunidad muy cercana y consideramos que la detección temprana y el seguimiento de los contactos es muy importante, planteamos a la consellera formar a más personas para que hagan esta labor por si fueran necesarias", señaló recordando que cuando Balears puso en marcha este servicio, el pasado11 de mayo ya con las actuales 150 rastreadoras, en Cataluña disponían de un número similar para controlar a 8 millones de habitantes.
Indicó que la formación necesaria para realizar esta labor no requiría más allá de dos o tres días de instrucciones on linepara aprender el manejo de las herramientas informáticas que se usan en estas labores.
"Quizá inicialmente las nuevas rastreadoras precisen del acompañamiento de un senior", admitió Arranz para subrayar a continuación que esta labor permitirá "disponer de más rastreadoras en caso de que fueran necesarias en menos de veinticuatro horas".
Sobre la cifra de 250 rastreadoras anunciada este fin de semana por el Govern y publicada en varios medios de comunicación, el portavoz del comité de enfermedades infecciosas matizó de nuevo que "esta cifra se podría alcanzar de forma paulatina, no inmediata".
Más "proactivos"
Aunque Arranz abogó por ser más "proactivo" en el seguimiento de personas residentes en las Islas que regresen de zonas de riesgo donde la incidencia de la pandemia sea ostensiblemente mayor que en Balears, el portavoz no quiso desvelar ninguna de las propuestas que, dijo, trasladó el comité de enfermedades infecciosas a la consellera en la reunión de urgencia del pasado sábado.
Así, el portavoz, que volvió a recalcar que hasta ahora no se ha dado ningún caso de un turista infectado por el nuevo coronavirus, señaló que confiaba en la trazabilidad de los códigos QR de los cuestionarios que todo pasajero internacional debe rellenar para facilitar las labores de búsqueda.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Primera nevada del año en Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- La AEMET mantiene la alerta en Mallorca y la cota de nieve en 1000 metros para el arranque de la semana