Ciencia
La UIB colabora en la detección de una nueva onda gravitacional
Alicia Sintes celebró este "regalo de Reyes" como el inicio de un año "muy especial" para el grupo de investigación
La UIB colabora en la detección de una nueva onda gravitacional
La Colaboración LIGO y la Colaboración Virgo anunciaron este lunes a detección de una nueva onda gravitacional, hallazgo en el que ha vuelto a participar la UIB.
La onda consiste en la fusión de un sistema binario de objetos compactos con una masa total de 3,4 masas solares y que está situada a 500 millones de años luz. Alicia Sintes, coordinadora de LIGO en la UIB, celebró este "regalo de Reyes" como el inicio de un año "muy especial" para el grupo de investigación.
Señaló además que el estudiante de doctorado la UIB Pep Covas estaba en el observatorio de Hanford durante la observación de este evento.
CONTENIDO_RELACIONADO
- Sintes cree que la detección de ondas gravitacionales será algo frecuente
- La UIB retoma la búsqueda de ondas gravitacionales
Pulsa para ver más contenido para ti
FIN_CONTENIDO_RELACIONADO
Pulsa para ver más contenido para ti
Lo más leído
Lo último
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Baleares entra en una triple fase epidémica de gripe
- Un expolicía de Son Servera condenado a siete años por intentar matar a su mujer se fuga tras quitarse la pulsera antimaltrato