Evaluación continua
Busco profesores para hacer currículos LOMCE. Pago bien
Mar Ferragut
Hace dos semanas los directores denunciaban que Educación no había empezado a trabajar el despliegue curricular autonómico de la LOMCE, y Núria Riera replicó que llevan trabajando desde junio. Estos días entre el profesorado se comentaba la desesperación de la Conselleria para conseguir gente que redacte estos currículos e incluso se hablaba de que se ofrecían 7.500 euros por programación, teniendo que entregar el borrador entre el 7 y el 15 del próximo mes. Interins Docents en Acció (IDEA) lo aseveró ayer y lamentó semejante "improvisación y precipitación". Desde Conselleria se confirmó efectivamente que se contrata y se paga a profesores para que redacten las 74 programaciones curriculares de ESO y Bachillerato, "como ya se hizo en Primaria y como se hace habitualmente", aunque no se pudo concretar a cuánto cotiza cada currículo.
Cambios
Las fuerzas sindicales proAssemblea, Alternativa y UOB Ensenyament, dejaron claro en la constitución de la Junta de Personal Docente que quieren cambiar cosas, empezando desde ´casa´., y abogando por una Junta más asamblea style. CCOO y UGT también quieren cambiar el reglamento y la comisión permanente ya trabaja en ello. La Junta ayer lanzó su primer últimatum a Riera: devolver al profesorado las condiciones sociolaborales pre-crisis o dimitir.
Muchos temas que tocar en mesas sectoriales aún sin fecha
Riera y Antoni Vera ya pueden darse prisa en convocar las mesas sectoriales y estar dispuestos a dedicarles tiempo: hay tela para cortar. El STEI-i denunció ayer el recorte en las prestaciones sanitarias de Muface -"un ataque frontal" a los derechos de los trabajadores públicos- y calculó además que una semana de baja por gripe le cuesta al funcionario unos 150 euros mientras ANPE celebró que se permita a los profesores jubilarse a los 60 años, pero deploraron que en Balears el retiro sea forzoso a los 65 años.
En concertada también quieren respuestas: USO recuerda que en esta red la ley marca que se les debe devolver una cantidad superior al 25% de la paga extra de 2012 y que por eso sigue adelante con la demanda presentada en 2013 reclamando la paga íntegra- FSIE por su parte insiste en demandar que los psicopedagogos terapeutas que ejercen en Primaria de los colegios concertados también puedan atender a alumnos con necesidades de ESO.
Estreno
Zahira tiene 12 años, vive en el Atlas marroquí, camina cuatro horas para llegar al colegio y es una de las protagonistas reales del documental Camino a la escuela que estrenaron ayer las salas Rívoli y Cineciutat. Ésta última ofrecerá el próximo mes el curso Educar mediante el cine, reconocido por la Conselleria.
Suscríbete para seguir leyendo
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- Localizan por primera vez el cementerio de los soldados de Napoleón durante su cautiverio en Cabrera
- Un maltratador amenaza a su mujer ante la Guardia Civil: “La próxima vez le voy a cortar el cuello y voy a llevar la cabeza al cuartel”
- El jefe de sala de la Guardia Civil, tras el doble crimen: “Soy Ali, el que ha matado a su mujer en sa Pobla, estoy en el Portitxol”
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera