10 imprescindibles en Mallorca
Naturaleza, historia, cultura y playas. Una guía rápida para no perderse lo mejor de Mallorca
1. Las playas y las calas
El litoral, es sin duda, uno de los atractivos de Mallorca. La isla regala al visitante paisajes muy variados. Los amantes del mar disfrutarán de los más de 550 kilómetros de costa y las más de 200 playas que recorren su geografía. El variado litoral de Calvià, Andratx y la Serra de Tramuntana. En el norte de la isla, las bahías de Alcúdia y Pollença sin olvidar los arenales de Artà y Capdepera, la zona del oeste, y más al sur, Santanyí, Campos y Llucmajor.
2. Cultura y patrimonio
Es Baluard Museu de Arte Contemporáneo, la Fundació Miró Mallorca, el Museo Fundación Juan March o el Casal Solleric son algunos de los centros de arte de visita obligada del turista que decida añadir un plus cultural a sus vacaciones. También es recomendable conocer el patrimonio histórico, con visitas a la necrópolis de Son Real o a Pollentia; o recorrer el centro histórico de pueblos y ciudades.
3. Gastronomía
Rica, variada y mediterránea cien por cien. Así es la gastronomía mallorquina, que tiene como emblema la ensaimada y la sobrasada, pero que ofrece un sinfín de sabores. Los arroces, el refrescante trempó, ensalada a base de tomate, cebolla y pimiento, el tombet, elaborado con hortalizas de temporada, y las pastas dulces y saladas son solo un ejemplo del delicioso mapa gastronómico que merece la pena recorrer.
4. El castillo de Bellver
Situado a tan solo tres kilómetros de Palma, el castillo de Bellver fue construido en el siglo XIV por orden del rey Jaume II. Rodeado de bosque, está situado sobre un monte desde el que puede admirarse una vista panorámica de toda la bahía y de la ciudad. Se trata de uno de los pocos castillos europeos de planta circular y en los meses de verano acoge un ciclo de conciertos. También es la sede del Museo de Historia de Palma.
5. Parajes naturales
Mallorca también es sinónimo de naturaleza. Cuenta con espacios protegidos como el parque nacional marítimo-terrestre de Cabrera, los parques naturales de sa Dragonera, la Albufera, Modragó o la península de Llevant o el paraje natural de la Serra de Tramuntana, que también es Patrimonio Mundial de la Humanidad. Merece la pena visitarlos para disfrutar del entorno natural, la flora y la fauna.
6. De compras
Tanto Palma, la capital, como otras ciudades y pueblos como Inca, Manacor o Felanitx, cuentan con un rico tejido de comercios locales en los que adquirir toda clase de productos. También son muy recomendables las visitas a los mercados semanales que se celebran en muchas localidades. Los de Pollença, Llucmajor, Alcúdia, Santanyí, Sineu o Santa Maria están especialmente concurridos y animados.
7. Pueblos
Pueblos de montaña, de costa, de interior. De calles empinadas y fachadas empedradas, con rincones adornados con macetas. Patios y jardines que se intuyen tras las vidrieras de las casas. Con sus iglesias como centro del devenir de la vida. Así son los pueblos de Mallorca: Deià, Banyalbufar, Estellencs, Fornalutx, Sóller o Valldemossa son solo algunos de los que no hay que dejar de visitar.
8. Grutas y cuevas
Son un auténtico espectáculo natural guardado celosamente bajo nuestros pies. Diversos procesos geológicos han originado, durante millones de años, impresionantes formaciones. Algunas de las más famosas que pueden visitarse son las cuevas del Drach, Hams i Coves Blanques, todas ellas en Porto Cristo, las de Campanet, las de Artà y las de Génova, en el término municipal de Palma.
9. El tren de Sóller
El ferrocarril de Sóller une Palma con Sóller, una ciudad situada en plena Serra de Tramuntana. Se trata de un tren eléctrico de capital privado construido a principios del siglo XX para facilitar el acceso por tierra a este enclave. Hoy día sigue funcionando como antaño, con sus vagones de madera y su traqueteo tranquilo. Ideal par admirar el paisaje y visitar Sóller y su puerto al que puede accederse en tranvía.
10. Lluc
El santuario de Lluc es uno de los parajes más apreciados por todos los mallorquines por su espiritualidad. Lugar habitual de peregrinación y de recogimiento, se encuentra situado en el municipio de Escorca, en el corazón de la Serra de Tramuntana. Una visita a este lugar sagrado hará que el turista pueda conectar con la esencia de la mallorquinidad.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Primera nevada del año en Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La muerte de otro niño de 7 años en una carrera de la que el motociclismo no quiere hablar: ¿merece la pena el riesgo?