Pese a la negativa de la Junta Electoral Provincial a poder formular preguntas por parte de los partidos a sus candidatos en el reverso de las papeletas durante estas elecciones municipales en Balears, la propuesta de los juristas de las islas no se va a quedar parada ni metida en un cajón.
El promotor de la idea, Domingo Sanz, asegura que van a volver a impulsarla y moverla de cara a las elecciones generales que previsiblemente se celebrarán el próximo mes de diciembre.
Con la propuesta presentada, los juristas perseguían principalmente una serie de objetivos. El primero, proporcionar a las candidaturas información valiosa de las opiniones de sus votantes sobre uno o varios temas de interés general planteados por las propias candidaturas. Estimular la participación en las elecciones. Contribuir a centrar la atención del electorado en los contenidos concretos de los programas electorales. Y por último llamar la atención a los partidos políticos y a sus representantes en las Cortes Generales para que se planteen la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, aprobada en 1985.
La propuesta descrita respetaría en todo momento el secreto de voto y las demás normas establecidas en la legislación vigente.