El multimillonario Slim ya tiene el 100% de la participación del Tranvía de Murcia
Se convierte en el socio de referencia del Ayuntamiento y se posiciona para futuras ampliaciones de la línea
Ana Lucas
FCC ha comprado el 50% de la participación del Tranvía de Murcia, convirtiéndose así en el socio de referencia del Ayuntamiento de Murcia para este proyecto, informa la empresa propiedad del noveno hombre más rico del mundo, Carlos Slim, en su web.
En la citada página se recuerda que "Tranvía de Murcia fue constituida en abril de 2009 para llevar a cabo el proyecto de construcción y operación de la Línea 1 del Tranvía, con una duración total de 40 años", así como que "la Línea 1 de Tranvía de Murcia presta servicio de transporte regular en el municipio de Murcia en régimen de concesión municipal" y que "su estructura en forma de 'V' cuenta con 18 kilómetros de recorrido y comunica la zona norte de Murcia (Universidades, grandes superficies comerciales y zonas residenciales) con el centro urbano".
"Con una flota de 11 vehículos, el servicio comercial se estructura en dos bloques: el servicio principal, que conecta el estadio Nueva Condomina con la Universidad de Murcia; y el servicio lanzadera, que parte desde la parada Terra Natura hasta la Universidad Católica de San Antonio. En total, la Línea 1 cuenta con 28 paradas distribuidas a lo largo de 18 kilómetros, y separadas entre sí por un distancia media aproximada de 500 metros (24 paradas se encuentran en el servicio principal y 4 en el servicio lanzadera)·, prosigue el comunicado.
"Con la compra de esta participación, FCC muestra una clara apuesta por el transporte público sostenible e innovador. Se posiciona como un agente referente para futuras ampliaciones del tranvía en la ciudad, vertebrando el transporte municipal, manteniendo así un compromiso con la ciudad de Murcia y sus pedanías", asegura la firma.
El gerente del Tranvía de Murcia, Severiano Arias, indicó este jueves a La Opinión que esta circunstancia "a la sociedad no le afecta en nada: solo cambia la estructura de propiedad". En este sentido, apuntó que “el servicio está condicionado por el contrato del Ayuntamiento”. "La sociedad concesionaria se rige por el contrato de concesión", comentó.
Arias confirmó que FCC "ahora es propietaria del cien por cien" de la participación. En un futuro se decidirá sobre posibles ampliaciones para que el servicio llegue a más vecinos.
Tal y como adelantó este periódico hace tres años, una de las empresas que construyó y gestionó este medio de transporte en la capital, Comsa, puso a la venta la parte que le correspondía de esta infraestructura. La firma tenía el 50% de la 'Sociedad Concesionaria Tranvía de Murcia SL' junto a FCC, que tenía ya entonces la otra mitad de las acciones. Ambas se adjudicaron la construcción y gestión del convoy en 2009, cuando gobernaba en la capital de la Región el popular Miguel Ángel Cámara.
Experiencia de FCC en el sector ferroviario
FCC presenta una fuerte experiencia en la construcción y mantenimiento en el sector ferroviario y de servicios de transporte de pasajeros. La empresa ha participado en obras tan relevantes como la conexión Atocha-Chamartín, la línea de Alta Velocidad entre Barcelona y la Frontera, los túneles de Pajares, la plataforma de nuevo acceso de Alta Velocidad a Levante, etcétera.
En cuanto a mantenimiento de instalaciones ferroviarias, FCC realiza trabajos en las líneas Madrid-Lleida, Madrid-Ciudad Real, Lleida-Barcelona, Aranjuez, Sevilla y Zaragoza. Aunque parte importante de su volumen de trabajo se centra en las obras de metro: Madrid, Málaga y Barcelona.
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Detenida una mujer en Llucmajor por presentar dos denuncias falsas por estafas bancarias
- El conseller de Turismo insta a los okupas del apartahotel de Cala Bona a acudir a los servicios sociales
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos