Indicador hipotecario
El euríbor registra su segundo dato más bajo de la historia al caer en diciembre hasta el -0,502%
Termina así un 2021 de récords: en enero el indicador marcó su mínimo histórico mensual, con un -0,505%, y el pasado 20 de diciembre, su mínimo diario: -0,518%
Noelia Pérez | iAhorro
A mediados de mes todo hacía presagiar que estaríamos ante otro mínimo histórico del euríbor. Pero, finalmente, no ha sido así. El indicador más empleado en España para calcular la cuota de las hipotecas variables se sitúa este diciembre en un -0,502%, tan solo tres milésimas por encima del récord logrado en enero de este mismo año: -0,505%.
Pese a alcanzar algún día datos nunca vistos, como el -0,518% del 20 de diciembre, durante las últimas jornadas el euríbor ha ido experimentando un leve ascenso que evita que el dato de diciembre sea el más bajo de toda la serie. Más allá de estos pequeños altibajos, que no han sido demasiado significativos, podríamos decir, como asegura tajante el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, que 2021 ha sido “el año más estable de los últimos cinco”. Así, desde que en febrero de 2016 se registrara el primer dato negativo de la historia (-0,008%), “la tendencia ha sido de bajada continuada”, añade el experto.
En comparación con diciembre de 2020, la evolución del indicador tampoco ha sido llamativa, ya que diciembre del año pasado terminó con un -0,496%. Así, quienes tengan una hipoteca de tipo variable todavía notarán una pequeña rebaja en sus cuotas, aunque sea mínima.
- Si el total del préstamo hipotecario es de 150.000 euros a 30 años con euríbor + 0,99%, en diciembre del año pasado se pagaban 535,45 euros de cuota y ahora pagarán 535,04 euros. El ahorro es de 0,41 euros al mes, lo que equivale 4,92 euros al año.
- Si asciende a 300.000 euros, igualmente a 30 años y con un diferencial de euríbor + 0,99%, pagarán este mes 1.070,07 euros, mientras que en diciembre de 2020 pagaban 1.070,90 euros. En este caso, el ahorro mensual es de 0,83 euros y el anual de 9,96 euros.
En lo que respecta a la previsión del euríbor de cara al próximo año, la estabilidad podría seguir siendo la nota dominante. Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, ha reiterado en varias ocasiones que “sigue siendo bastante improbable” que la institución suba los tipos en 2022. Por ello, Colombelli tampoco espera “una gran subida del euríbor en los próximos meses, al menos no en el primer semestre de 2022” y si después hubiera un cambio en la política monetaria, dice, “no sería radical, sino paulatino”.
“Todo parece indicar que en 2022 vamos a seguir con esta tendencia de estabilidad”, añade el director de Hipotecas de iAhorro, por lo que incluso se atreve a pronosticar que el próximo año el euríbor seguirá en negativo, que no veremos picos y que, además, sus cifras “oscilarán en una horquilla máxima de dos décimas”, entre el -0,3 y el -0,5%.
Los mayores cambios los podríamos encontrar en los productos. Por un lado, puede ser el año en el que el producto joven vuelva a repuntar porque “este 2021 hemos visto mucha publicidad y muy poco movimiento en este sentido”, declara Colombelli, que agrega que esos movimientos “podrían llegar en los próximos meses”.
También hay que poner el foco en los préstamos ICO concedidos a causa de la pandemia, que, según manifiesta el experto de iAhorro, son “la gran incertidumbre del 2022: si no se alargan más allá del 30 de junio, esto podría acarrear una subida de la morosidad y, por tanto, un empeoramiento de las condiciones de los bancos”. Sin embargo, Simone Colombelli es optimista: “Seguramente sea un 2022 positivo, tanto a nivel de precios como de productos”.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Fallece en Los Ángeles el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años
- Campeonato Burger Showdown en Mallorca: La mejor hamburguesa de la isla la elaboran en este pueblo y lleva estos ingredientes
- Detenido en Palma por golpear a varias mujeres en la calle y amenazar a los viandantes con un cuchillo