Seguridad Social
El gasto en pensiones sube el 2,3% en octubre, hasta la cifra récord de 9.930,1 millones
En esta nómina se abonaron 9.773.471 pensiones contributivas, 8.119 más que en septiembre
EFE
La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social ascendió a 9.930,1 millones de euros a 1 de octubre, el 2,3 % más respecto al mismo mes de 2019, ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En esta nómina se abonaron 9.773.471 pensiones contributivas, 8.119 prestaciones más que en septiembre y 4.670 más que un año antes.
El Ministerio informa de que entre agosto y septiembre se completó el control de vivencia de los pensionistas españoles en el extranjero -que habitualmente se realiza en abril-, con el consiguiente impacto en la serie del número total de pensiones.
Desde enero hasta septiembre de 2020 se dieron de alta 378.486 nuevas pensiones, un 10,7 % menos que en el mismo periodo de 2019, mientras que causaron baja 395.530 pensiones, un 13,5 % más que el año anterior, datos en los que influyó el cierre de oficinas durante el estado de alarma, pero también la mortandad asociada a la pandemia de covid-19 que ha afectado en mayor medida a las personas de más edad.
La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó un 2,21 % interanual en octubre, hasta 1.016,03 euros mensuales, mientras que la de jubilación subió un 2,3 %, hasta 1.167,83 euros, y la de viudedad se incrementó un 2,05 %, hasta 728,668 euros.
Las nuevas altas de pensiones de jubilación en septiembre, última fecha disponible, fueron un 6,64 % superiores a un año antes, con una media de 1.415,24 euros al mes, llegando a 1.530,3 euros para las procedentes del Régimen General.
Más de dos tercios de la nómina se destinaron al abono de las pensiones de jubilación, cuyo montante ascendió a 7.121,52 millones, un 2,87 % más que un año antes.
A las pensiones de viudedad se destinaron 1.710,74 millones, un 1,39 % más; a las prestaciones por incapacidad permanente, 933,25 millones (0,46 % menos); a las prestaciones de orfandad, 139,1 millones (0,93 % más), y a las prestaciones a favor de familiares, 25,47 millones (2,88 % más).
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La muerte de otro niño de 7 años en una carrera de la que el motociclismo no quiere hablar: ¿merece la pena el riesgo?
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos