Aerolíneas
Lufthansa acepta el plan de rescate del Gobierno alemán
La compañía aérea recibirá una inyección de unos 9.000 millones de euros
EP
El grupo Lufthansa ha aceptado el plan de rescate propuesto por el Gobierno alemán tras asumir las condiciones impuestas en el mismo en el marco de su negociación con la Comisión Europea, con lo que la aerolínea recibirá una inyección de unos 9.000 millones de euros y el Estado tomará alrededor del 25% de su capital.
El consejo de administración de la compañía ha aceptado en una reunión mantenida este sábado las condiciones que Alemania ha ofrecido a Bruselas para poder aportar capital a la aerolínea a través de su Fondo Federal de Estabilización Económica, según informó la empresa.
Lufthansa asegura que estas condiciones se han visto rebajadas respecto a las planteadas inicialmente. No obstante, pasan por ceder 'slot' a otras empresas en los principales aeropuertos alemanes.
En concreto, la compañía deberá traspasar a un competidor hasta 24 'slot' diarios, derechos de aterrizaje y despegue, en los aeródromos de Frankfurt y Munich.
En principio, la cesión de operaciones se destinará durante año y medio a una nueva compañía que no esté presente en estos aeropuertos a través de un proceso de licitación. En caso de que no surgiera ningún interesado, se sacaría a concurso entre los que ya operan en ellos.
Además, no pondrán competir por los 'slot' que ceda Lufthansa ninguna otra aerolínea europea que hubiera sido también rescatada en su correspondiente Estado.
Lufthansa tienen aún previsto someter la aprobación de su rescate a su consejo de supervisión así como a los accionistas a través de una junta general extraordinaria.
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença