Camino a la Agenda 2030
Hacia la recuperación verde
Iberdrola se ha convertido en referente en renovables, acción climática, igualdad y empleo
Monográficos
Desde que las Naciones Unidas y los 193 líderes de los países miembros aprobaron en septiembre de 2015 los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible como parte de la Agenda 2030, Iberdrola tuvo claro que esta nueva hoja de ruta para lograr un mundo más justo y sostenible permitiría abordar de una forma diferente las necesidades y ambiciones globales, sin importar el nivel de desarrollo de los países y con la colaboración y el trabajo en alianza como denominador común.
Para ser coherente con su actividad principal, Iberdrola focaliza sus esfuerzos en dos de los objetivos: el 7 (energía asequible y no contaminante) y el 13 (acción por el clima). El grupo presidido por Ignacio Galán considera, además, que el camino para la recuperación de la economía y del empleo en el momento actual debe ser necesariamente verde, al igual que debe serlo la senda hacia el cumplimiento de la Agenda 2030.
ODS 7. Energía asequible y no contaminante
Si Iberdrola fue pionera al adelantarse en 20 años a la transición energética hasta convertirse en líder eólico mundial, la compañía tiene claro que el futuro debe seguir por ese camino. Para ello, ha anunciado recientemente que, a pesar de la complicada coyuntura actual, acelerará sus inversiones hasta alcanzar el récord de 10.000 millones de euros en 2020, de los que buena parte se destinarán a nueva capacidad renovable. Cabe destacar que, desde 2001, la compañía ha invertido 100.000 millones de euros en renovables, en redes inteligentes que posibilitan su integración en el sistema y en almacenamiento eficiente.
También en relación al ODS 7 destaca el programa Electricidad para Todos, con el que la compañía se ha fijado el objetivo de llevar electricidad a 16 millones de personas en 2030 que, a día de hoy, carecen de acceso a esta fuente energética. Desde que se puso en marcha en 2014, ya son 7 millones de personas las que han mejorado sus condiciones de vida gracias al suministro eléctrico.ODS 13. Acción por el clima
Iberdrola está convencida de que el cambio climático es el principal reto al que se enfrenta la humanidad y que esto debe convertirse en una oportunidad para crear un modelo económico sostenible. De hecho, el presidente de la empresa, Ignacio Galán aseguraba recientemente que "existe consenso total en que el camino de la recuperación económica debe ser necesariamente verde, con la lucha contra el cambio climático como elemento central. Contamos para ello con planes claros tanto en Europa, con el European Green Deal, como en España, con el PNIEC. Iberdrola está totalmente preparada para sumarse a esta tarea".
La compañía se ha fijado además objetivos concretos al respecto: avanza hacia las emisiones nulas en Europa para 2030 y se ha comprometido a ser neutra en carbono a nivel global para el año 2050. Además, genera ya el 100% de su energía con cero emisiones en países como el Reino Unido, Alemania o Portugal. En España, un 88% de la producción de Iberdrola en el primer trimestre del año fue libre de emisiones. El grupo cuenta asimismo con una política contra el cambio climático, en la que se compromete a apoyar los acuerdos internacionales necesarios, impulsar el desarrollo de tecnología, fomentar un uso eficiente de la energía y el consumo responsable.
ODS 5, 9... Mujer, empleo, innovación...
Otros ODS clave para Iberdrola La compañía también contribuye al cumplimiento de otros objetivos como son la igualdad de género (ODS 5), trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), la promoción de la innovación (ODS 9), el desarrollo de la educación (ODS 4), la protección de la biodiversidad y los ecosistemas terrestres (ODS 15) y la promoción de alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).
Por eso, Iberdrola se ha convertido en referente en materia de igualdad de género, siendo la segunda empresa del Ibex 35 con más mujeres en el Consejo de Administración. Es, además, la única utility española seleccionada en todas las ediciones del Bloomberg GenderEquality Index, en reconocimiento a sus políticas de igualdad de oportunidades y de género, y se ha convertido en impulsora principal del deporte practicado por mujeres. En este sentido, la empresa apoya a 16 federaciones (gimnasia, triatlón, rugby, piragüismo, bádminton, fútbol, balonmano, voleibol, hockey, tenis de mesa, atletismo, kárate, boxeo, surf, deportes de hielo y esgrima), y da nombre a 22 ligas [de máxima categoría] y a otras 35 competiciones.
En lo que se refiere al empleo (ODS 8), Iberdrola es un vector de trabajo estable y de calidad, que emplea a más de 35.000 profesionales de forma directa y a 400.000 entre directos e indirectos alrededor del mundo. La compañía, lejos de reducir su capacidad tractora en las actuales circunstancias, ha decidido acelerar sus inversiones hasta alcanzar el récord de los 10.000 millones de euros este año y, de este modo, seguir manteniendo toda esa cadena de crecimiento.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Fallece en Los Ángeles el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años
- Campeonato Burger Showdown en Mallorca: La mejor hamburguesa de la isla la elaboran en este pueblo y lleva estos ingredientes
- Detenido en Palma por golpear a varias mujeres en la calle y amenazar a los viandantes con un cuchillo
- Bochorno histórico del Real Mallorca ante el Villarreal
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca