Crisis del coronavirus
¿Qué porcentaje se cobra en un ERTE?
Cómo saber la cantidad que percibirás si tu empresa decide aplicar un expediente regulador de empleo
L.M. / Madrid
La crisis del coronavirus ha dado lugar a una nueva realidad laboral en España.Son muchas las empresas que, ante el parón obligado en su producción y actividad, han decidido aplicar Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a sus plantillas.
De cara a los trabajadores, esto implica que sus contratos quedan suspendidos total o parcialmente y por lo tanto dejan de percibir el total o una parte de su sueldo de parte de las empresas.
Esto se puede compensar acudiendo a la prestación por desempleo, que pagará un 70% de la base reguladora de los últimos seis meses (180 días) al trabajador, o un 70% de la parte correspondiente a la reducción de jornada en caso de ser un ERTE de esta modalidad.
Además, existen ciertos topes en la cantidad que se puede percibir, como por ejemplo los 1.098,09 euros que el paro pagaría como máximo a un trabajador sin hijos, cantidad que se vería incrementada cuando existan menores al cargo.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Irene Montero defiende el cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Nunca más callades