Crisis del coronavirus
El Corte Inglés presenta un ERTE para 25.900 empleados
Asegura que es una medida temporal y que no afectará al empleo, que se mantendrá intacto
![Edificio de El Corte Inglés.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/b3f07d66-5a14-4238-bfc1-64d3c0fe343c_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Edificio de El Corte Inglés. / EP
EP
El Corte Inglés ha presentado este miércoles ante el Ministerio de Trabajo un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor para un total de 25.900 empleados, según ha informado la compañía en un comunicado.
En concreto, la firma presidida por Marta Álvarez se ha acogido a las medidas habilitadas por el Gobierno y recogidas en el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.
El Corte Inglés ha precisado que su objetivo es "mantener el empleo" y que se trata de una "medida temporal" que tendrá una duración de 14 días contados desde la fecha de publicación del Real Decreto, y su ampliación vendrá determinada por el tiempo que dure el actual estado de alarma implantado en España.
El ERTE afecta por tanto a casi el 29% de la plantilla total del grupo, que asciende algo más de 90.000 empleados. Así, se verán afectados 22.000 trabajadores de los grandes almacenes de El Corte Inglés, 2.000 empleados de la cadena de moda Sfera y 1.900 empleados de Viajes El Corte Inglés.
En todos los casos, la compañía se ha comprometido a complementar las aportaciones que realice el Estado hasta cubrir la totalidad del salario.
En el caso de la cadena de moda Sfera, que ha tenido que cerrar sus 102 tiendas en España por el estado de alarma, el ERTE afectará a unos 2.000 empleados, mientras que en la agencia de viajes del gigante español de la distribución se verán afectados 1.900 trabajadores tras la situación generada por la alarma sanitaria que ha impactado fuertemente en todo el sector turístico y de viajes.
En concreto, los afectados son profesionales que trabajan en los establecimientos a pie de calle o en los ubicados dentro de los centros comerciales del grupo.
Tras decretarse el estado de alarma en España para frenar la expansión del coronavirus, el grupo El Corte Inglés se ha visto obligado a cerrar todos sus centros en España, dejando únicamente operativas todas sus áreas de alimentación y productos de primera necesidad.
Esto supone tener operativos alrededor de 300 establecimientos comerciales que incluyen todos los supermercados Supercor, los hipermercados Hipercor, y las áreas de alimentación y gran consumo de los centros de El Corte Inglés.
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Detenida una mujer en Llucmajor por presentar dos denuncias falsas por estafas bancarias
- El conseller de Turismo insta a los okupas del apartahotel de Cala Bona a acudir a los servicios sociales
- Los okupas del apartahorel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu