LaLiga SmartBank
El 'Dépor' denuncia al Fuenlabrada por viajar sin médico
El reglamento de la Federación obliga a contar con uno durante los partidos
OC/ A Coruña
El Deportivo ha denunciado al Fuenlabrada por viajar hasta A Coruña sin un médico en la expedición. El reglamento de la Federación obliga a contar con uno en los desplazamientos y el conjunto madrileño, confinado desde el lunes en un hotel de la ciudad por la aparición de varios positivos entre sus jugadores y cuerpo técnico, no lo tiene. "Tratándose de clubes de Primera, Segunda y Segunda División B, contratar los servicios de un médico que, adscrito a su plantilla, tendrá como funciones específicas, además de las que se le pudieran exigir por parte del club, estar presente y de servicio durante el transcurso de los partidos y entrenamientos, y asumir las responsabilidades concernientes al control antidopaje", establecen las normas federativas.
Esta circunstancia ha sido denunciada por el Deportivo en el marco de las distintas acciones administrativas y legales que ha puesto en marcha después de la suspensión del partido. El club blanquiazul también ha planteado que se impongan medidas disciplinarias al equipo madrileño por viajar a A Coruña incumpliendo los protocolos sanitarios y ha exigido que se repita la jornada.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Primera nevada del año en Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La muerte de otro niño de 7 años en una carrera de la que el motociclismo no quiere hablar: ¿merece la pena el riesgo?