Euroliga
El Madrid sitúa el 2-0 ante Baskonia y pone la directa hacia la Final Four
Los blancos, liderados por un brillante Campazzo, volvieron a derrotar al Baskonia (101-90) y se situan a un solo triunfo de regresar a la Final Four de Berlín y defender el título de 2023
La defensa vitoriana volvió a ser frágil y permitió que jugadores como Llull (13) o Yabusele (16) se lucieran ofensivamente
Ramon Palomar
El Madrid, liderado por un imparable Campazzo (22 puntos, cuatro rebots y seis asistencias) y hizo volar a su equipo para pasar por encima del Baskonia, por segunda vez consecutiva (101-90) y meter pie y medio en la Final Four de Berlín.
Baskonia, a diferencia del primer encuentro de la serie de cuartos, entró con mejor pie en el segundo duelo, con un 0-6 inicial, que anunciaba más 'guerra' de los vitorianos ante el Madrid. Aunque muy pronto empezó a carburar los blancos, y con un parcial de 9-0 con triple incluído de Campazzo, permitía al cuadro de Chus Mateo situarse por delante en el electrónico (9-8).
Ivanovic sentaba a Rogkavopoulos y Costello se encargaba de Tavares, que lo superaba como quiso hasta que tuvo que claudicar y dar entrada a Kotsar. Aunque el Madrid despertó y con triple de Hezonja y dos tiros libres de Campazzo, el Madrid empezaba a dominar con rápidas transiciones (18-11).
Baskonia respondía a base de triples, como no, e incluso le daba la vuelta al marcador con un parcial de 0-8 (18-19). Howard entraba por primera vez en el duelo, junto a Llull y Poirier por los blancos. La estrella se estrenaba aunque la canasta final del cuarto era para Llull, que daba exígua ventaja a los suyos (23-21).
Los triples de Llull
El base menorquín, en un momento dulce tras superar el record de Navarro, seguía marcando el camino del Madrid con dos triples más consecutivos, y el Madrid volvía a la carga (31-24). El único que respondía era Howard, que también a base de triples contenía el arreón de los locales (33-27).
Pero el Madrid seguía jugando con mucha velocidad y Ivanovic decidió parar el duelo porque el ritmo era blanco y dominando el rebote con Poirier imparable (37-27). Marinkovic y Howard aguantaban el chaparrón local a base de triples (10 de 20) y tiros libres (39-37).
El Madrid respondía con la misma moneda desde el triple (6 de 14), y lograban una renta de seis puntos al descanso (46-40). Campazzo, con 14 puntos, lideraba el cuadro de Chus Mateo, dominador del ritmo en los primeros 20 minutos y de nuevo, con el duelo controlado.
Control blanco
Baskonia decidió alternar la defensa individual con la zona tras el descanso, aunque el Madrid encontraba soluciones, con paciencia moviendo el balón y encontrando al hombre libre y con un Campazzo que seguía 'martilleando' el aro vitoriano (56-47). Dusko dio entrada a Howard y descanso a Marinkovic, el único que aguantaba a los visitantes (56-51).
La estrella de Baskonia llevó a la reacción de su equipo (58-54) que no dejaba romper el duelo a un Madrid que lo intentaba sin mucha suerte. Chus Mateo devolvió la manija a Llull y Tavares, para volver a abrir hueco (65-56).
Un nuevo triple de Campazzo, y con Yabusele corriendo el campo, los locales abrían una renta considerable (70-57). El base argentino, se daba un baño de masas, asistiendo a sus compañeros, aunque Baskonia no se dejó ir y resistía a falta de un cuarto (74-63).
Panathinaikos iguala la serie
El Madrid abría el cuarto con su máxima de 23 puntos (89-66), suficiente para sentenciar el encuentro (101-90), y situar un 2-0 que les pone pie y medio en la Final Four de Berlín. Los de Ivanovic, claramente inferiores, tratarán de alargar la serie de vuelta a Vitoria.
Mientras, en la otra eliminatoria de cuartos, Panathinaikos lograba la primera victoria ante Maccabi (95-79) e igualaba la serie a una victoria, con destacada actuación de kostas Sloukas, que con 28 puntos, lideró el triunfo heleno, a la espera del tercer encuentro la próxima semana.
Ficha técnica:
101 - Real Madrid (23+23+28+27): Campazzo (24), Musa (-), Hezonja (7), Yabusele (16), Tavares (10), -cinco inicial-, Poirier (10), Deck (10) Llull (13), Sergio Rodríguez (8), Rudy Fernández (3).
90 - Baskonia (21+19+23+27): Miller-Mcintyre (13), Costello (10), Sedekerskis (9), Marinkovic (20), Rogkavopoulos (9) -cinco titular-, Díez (3), Howard (12), Kotsar (3), Chiozza (8), Raieste (3) y Theodore (-).
Árbitros: Fernando Rocha (Portugal), Sasa Pukl (Eslovenia) y Jakub Zamojski (Polonia). Sin eliminados.
Incidencias: segundo partido de la serie de playoffs de la Euroliga de baloncesto disputado en el WiZink Center ante 10.688 espectadores. En la previa Sergio Llull recibió una camiseta conmemorativa con el dorsal 624 en honor al número de triples que le han convertido en el máximo anotador de canastas de tres puntos en la historia de la Euroliga.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor