Opinión
Aunque tarde, imperó la sensatez
El COI ha pecado de arrogante y ha recibido del coronavirus una cura de humildad
Con 1.700 millones de personas pertenecientes a más de 170 países confinadas en todo el mundo, y 11.000 deportistas de 206 países sin poder entrenar, al comité organizador de los Juegos de Tokio y al Comité Olímpico Internacional no les ha quedado otra solución que asumir lo irremediable, el aplazamiento a 2021 de la cita olímpica. Aunque tarde, ha imperado la sensatez y el COI ha claudicado a las cada vez más crecientes presiones de atletas -los principales protagonistas y el motivo por el que este circo tiene sentido-, federaciones y comités olímpicos de los diferentes países. Visto lo visto, tanto el comité organizador de Tokio como el COI se podrían haber ahorrado el comunicado de hace solo dos días en el que se daban un plazo de cuatro semanas para tomar una decisión sobre el aplazamiento o no de los Juegos. ¿Qué ha cambiado en las últimas 48 horas? El clamor popular de atletas y comités olímpicos. La retirada de Canadá y Australia, dos de las máximas potencias del deporte olímpico, ha supuesto un empujón definitivo para que las autoridades niponas adelantaran su decisión.
El COI ha pecado, y eso desgraciadamente ya no es noticia, de arrogante y ha recibido una cura de humildad por parte del coronavirus.
Suscríbete para seguir leyendo
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Detenido por intentar atropellar a una mujer y a sus dos hijos en Palma
- Los conejillos de indias de la Vía de Cintura de Palma
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»