Los 20 «excepcionales» años del St.Regis Mardavall
Alexandra Schörghuber, propietaria del grupo, fue la anfitriona de la fiesta del verano del hotel a la que acudieron más de 300 personas

A. Schörghuber y F. Vila junto al alcalde de Calvià, A. Rodríguez y otras autoridades. / M. MIELNIEZUK
Vanesa Sánchez
Veinte años pueden no parecer nada, pero cuando hablamos de la hotelería de lujo, del servicio de excelencia y de la calidad cinco estrellas, sin duda, dos décadas no son detalle menor. El St. Regis Mardavall celebró ayer su veinte aniversario con una fiesta de verano multitudinaria y en la que reivindicó -y demostró- que fue el origen y el germen del turismo de lujo en las isla, y que en capacidad de convocatoria no tienen parangón. Que fuera una noche cálida donde los abanicos se convirtieron en complemento indispensable también entró en los cálculos de la organización: fue un regalo más.

Unos 300 invitados disfrutaron de una velada de lujo con gastronomía y música en directo. | MANU MIELNIEZUK / VANESA SÁNCHEZ. PALMA
Alexandra Schörghuber, presidenta de la Fundación y miembro del Consejo de Administración del Grupo Schörghuber, fue la anfitriona de una velada que se prolongó hasta la medianoche y donde la música, la gastronomía -no se puede olvidar que Es Fum, con el chef Miguel Navarro al frente, cuenta con una estrella Michelin- y los fuegos artificiales hicieron que los 300 asistentes se sintieran especiales. De eso también se ocuparon Francisco Vila, CEO de Arabella Hospitality y Stjin Oyen, director del área de Marriot Hoteles Mallorca; recibieron y saludaron uno a uno a las autoridades presentes, como el alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez, o Andreu Serra, conseller de Transición, Turismo y Deportes del Consell.
La lista fue interminable: desde Eduardo Gamero, presidente del Fomento de Turismo, pasando por María Frontera, presidenta de la FEHM, el ex Jefe Superior de la Policía Nacional Gonzalo Espino o el artista Nils Burwitz. Todos ellos brindaron por dos décadas «excepcionales».
Suscríbete para seguir leyendo
- Simulacro de la Guardia Civil ante la supuesta llegada a Mallorca de dos migrantes en patera con la viruela del mono
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- La presencia de un parapente cerca del aeropuerto de Palma ha provocado el cierre del espacio aéreo durante 15 minutos con retrasos y vuelos desviados a otras islas
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Sustituirán todos los cristales del edificio de GESA por otros idénticos y capaces de captar energía solar
- El cuerpo en avanzado estado de descomposición hallado el viernes en el mar a una milla de Can Pastilla era de una mujer
- La plaza de toros de Palma se reinventa
- Ocho de cada diez alumnos de la facultad de Medicina de la UIB ya son de Baleares