MÚSICA CRÍTICA
Un canto in maschera
Pere Estelrich i Massutí
Esperamos con ganas el día en el que las formaciones corales puedan quitarse la mascarilla. Nos sonará extraño después de meses escuchando un sonido apagado y menos nítido del habitual debido a la pantalla sonora que representa la tela facial.
Esta introducción sirve para introducir el comentario a la interpretación de la Petite Messe Solennelle de Rossini, que tuvo lugar el pasado viernes en Sant Felip Neri de Palma. Una primera de varias audiciones que se ofrecerán en diferentes lugares de la isla (estén atentos por si se programa cerca de sus hogares) por el grupo vocal de cámara Euroclàssics, que dirige Joan Laínez, junto a Francesc Blanco al piano, Victòria Cortès al armónium y cuatro solventes voces: Mercedes Darder (soprano), Mar Campo (contralto), José M. Sánchez (tenor) y Joan Miquel Muñoz (barítono), que resolvieron sus difíciles y comprometidas partes de forma brillante. Especialmente destacada fue la interpretación del Sanctus, con los solistas y el coro cantando a capella. De hecho, la sesión fue de menos a más, con un inicio un tanto titubeante y un final de notable.
Los dos instrumentistas no quedaron atrás, por lo que a responsabilidad y calidad se refiere, ya que adaptaron el sonido del piano y del armónium al de los miembros del coro, que, con el efecto ya citado de la mascarilla, resultó apagado y un tanto oscuro, aunque afinado y musical.
Muy bien la dirección de Laínez, que, con esta nueva formación de cámara se atreve con un repertorio nada sencillo, primero Brahms y ahora Rossini. Y en ambos casos, con un resultado muy aceptable.
Suscríbete para seguir leyendo
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido
- Los mejores restaurantes de Mallorca en TheFork en 2024: cuáles son y dónde encontrarlos
- La Guardia Civil interviene ácido pícrico, una sustancia altamente explosiva, en el instituto de Felanitx
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera