El festival Còmic Nostrum saldrá a la calle con dos exposiciones
La cita con la historieta se inaugura el 8 de octubre
El Festival Internacional de Mallorca, el Còmic Nostrum, saldrá este año a la calle y lo hará con dos exposiciones, una en el Passeig del Born, ¿Pintas o dibujas?, y otra en distintos rincones de Palma, Racons, con la que se reinterpretarán barrios concretos.
Esta cita con la historieta, que este año alcanza su 16 edición de la mano del Clúster de Còmic y Nous Media, se celebrará del 8 al 17 de octubre, aunque las exposiciones, visitas guiadas y una serie de talleres se prolongarán hasta el 15 de diciembre.
El festival, que se ha adaptado a la excepcional situación que vivimos a causa de la pandemia y las limitaciones de movilidad y aforo, ha elegido el tema de la calle porque precisamente fue “la calle lo que nos faltó en los momentos de confinamiento” y porque “casi todas las historias pasan en algún momento en la calle”.
“El tema ‘la calle’ quiere ser, desde la perspectiva descriptiva y narrativa del dibujo y del cómic, una reflexión sobre la vida en la calle, en sus múltiples vertientes”, señalan desde la organización.
Acción Cultural Española (AC/E), el Ajuntament de Palma y el Còmic Nostrum son los impulsores de ¿Pintas o dibujas? Un paseo por el arte de la mano del cómic que, comisariada por Jorge Díez, se podrá ver entre el 14 de octubre y primeros de diciembre de 2020 en el Passeig del Born. Esta exposición hace una aproximación al arte de la historieta o del cómic de la mano de once autores españoles (Ana Galvañ, Antonio Altarriba/Keko -José Antonio Godoy-, Fermín Solís, Laura Pérez Vernetti, María Hesse, Mauro Entrialgo, Max, Pablo Auladell y Santiago García/Javier Olivares) que, con un lenguaje propio, abordan en sus trabajos el arte clásico y contemporáneo a través de artistas como El Bosco, Velázquez, Buñuel, Frida Kahlo, Duchamp o Picasso, entre otros. Durante el recorrido se plasma la mirada de los autores sobre diferentes ámbitos del campo artístico: exposiciones, museos, ferias, bienales, artistas, comisarios, críticos, instituciones y público.
Las exposiciones, visitas guiadas y algunos talleres se prolongarán hasta el 15 de diciembre
Por su parte, la muestra Racons, comisariada por Juan Roig, se extenderá por diversos rincones de Palma con intervenciones de autores locales.
Las referencias a las calles de Palma también estarán presentes en una de las exposiciones complementarias, la de Guillem March, que podrá contemplarse en la Misericòrdia.
Còmic Nostrum, con el dibujante Pere Joan al frente, en calidad de director, ha optado por reducir o eliminar las concentraciones masivas, fiestas y similares con el fin de garantizar la seguridad del público y de los autores participantes.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La muerte de otro niño de 7 años en una carrera de la que el motociclismo no quiere hablar: ¿merece la pena el riesgo?