Estudio
Groenlandia podría perder más hielo este siglo que en los últimos 12.000 años
Así lo estiman las predicciones efectuadas por expertos de las universidades de Búfalo y Alaska
EFE
La pérdida de masa de la placa de hielo de Groenlandia podría ser durante este siglo más alta que la registrada durante cualquier momento de los pasados 12.000 años, según advierte un estudio publicado este miércoles por la revista científica británica Nature.
Así lo estiman las predicciones efectuadas por expertos de la Universidad de Búfalo y la Universidad de Alaska Fairbanks, ambas en Estados Unidos, a partir de simulaciones de altas emisiones de dióxido de carbono (CO2) en escenarios de la región suroccidental de Groenlandia.
Sus conclusiones aportan más pruebas sobre la necesidad de reducir los gases de efecto invernadero para evitar que el deshielo en esa zona de la Tierra contribuya al aumento del nivel del mar.
"Básicamente, hemos alterado tanto nuestro planeta que el ritmo del deshielo de las placas este siglo lleva camino de ser mucho mayor que el que ha ocurrido de manera natural en cualquier momento de los últimos 12.000 años", subraya en un comunicado uno de los autores del estudio, Jason Briner, de la Universidad de Búfalo.
El experto recuerda que, a medida que se calienta el Ártico, la pérdida de masa en el casquete glaciar de Groenlandia ha "aumentado considerablemente" desde los pasados años 90, contribuyendo a la subida del nivel del mar. Para su investigación, los científicos diseñaron "simulaciones de alta resolución" a partir de observaciones geológicas de la zona suroeste del citado territorio danés, abarcando desde los pasados 12.000 años hasta el año 2100.
"Si el mundo se aplicase una estricta dieta de energía, en línea con el escenario que el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático llama RCP2.6 (calentamiento limitado), nuestro modelo predice que la tasa de deshielo este siglo solo sería ligeramente superior a la registrada en cualquier momento de los pasados 12.000 años", observa Briner.
Sin embargo, en un "preocupante escenario" de emisiones RCP8.5, el que "sigue actualmente" el casquete glaciar de Groenlandia, la tasa de pérdida de masa podría ser hasta "cuatro veces más alta" que la registrada "bajo una variabilidad climática natural".
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido