El Govern constata que el acceso a Ternelles no afecta a los buitres
Insta a autorizar el paso a Cala Castell y el Castell del Rei porque "no supone riesgo" para la nidificación
j. frau 10.02.2018 | 01:17
El dato
- Una media de 14,2 personas al día en 2017
La media de visitantes diarios de Ternelles fue de 14,2 personas a lo largo del pasado año, cuando aún estaban en vigor las autorizaciones gestionadas por el Ayuntamiento. El informe destaca que la propiedad "desea imponer la compañía de un guía o vigilante en cada grupo", una práctica que entró en vigor la pasada semana.
El escrito del Govern apunta que la Fundació Vida Silvestre Mediterrània, encargada ahora de la gestión de las reservas, "cuenta entre sus patronos con el administrador de la propiedad de Ternelles, la cual pertenece a una familia de considerable poder económico", en referencia a la familia March.
Un informe firmado por diferentes cargos de la conselleria de Medio Ambiente que ha sido remitido al Parlamento Europeo constata que los accesos públicos al camino de Ternelles no afectan de modo alguno a la nidificación del 'voltor negre', uno de los principales argumentos de la propiedad de la finca 'pollencina' para limitar el paso de excursionistas, y que, por el contrario, la población de estas aves ha experimentado un aumento "espectacular" en los últimos diez años.
El informe, avalado por el conseller Vicenç Vidal, desmonta la supuesta afectación a los buitres en dos de los puntos más emblemáticos de la finca: Cala Castell y el Castell del Rei. Así, determina que en el recorrido del camino hasta Cala Castell "no es posible ver, ni por tanto molestar, ningún nido de buitre, puesto que el camino discurre por el valle y las áreas de nidificación se encuentran en los acantilados al otro lado de la alineación montañosa". Añade que el camino "está fuera del área de exclusión hasta sus últimos 55 metros, de acceso al mar, a más de tres kilómetros del nido de buitre negro más próximo". Por estos motivos, "hacer autorizable el paso de este tramo no supone riesgo alguno para la nidificación y la conservación del buitre negro ni de ninguna otra especie".
Lo mismo ocurre con el Castell del Rei, elemento patrimonial declarado como Bien de Interés Cultural (BIC). "Tampoco es visible ningún nido en el acceso a las ruinas del castillo medieval enclavado en la misma finca", si bien la propiedad "ha creado un punto de alimentación de buitres en las inmediaciones del camino que podría sufrir alguna disfunción si el acceso al castillo fuera libre". No obstante, "bajo un régimen de autorizaciones, el riesgo es perfectamente controlable", concluye.
Evolución "muy positiva"
El dictamen de Medio Ambiente refleja la "evolución muy positiva" en la presencia de 'voltors negres' en Mallorca, donde vive "la única población insular del mundo" de esta ave carroñera. Asegura que las temporadas en que el éxito reproductor es más reducido se deben a primaveras "anormalmente lluviosas" y no al impacto humano. "Los fracasos que pueden relacionarse con molestias humanas son poquísimos y los han ocasionado personas incontroladas que han penetrado en la zona de cría de forma clandestina, eludiendo los sistemas de control y vigilancia establecidos".
El informe se refiere al cambio legislativo tramitado para que el paso por caminos existentes que dan acceso al mar o a elementos calificados como BIC pase de ser una actividad prohibida a tener carácter de autorizable caso a caso en tanto se establezca una solución definitiva a través del Plan de Ordenación de Recursos Naturales". Según el Govern, esta modificación "corrige un exceso prohibicionista anterior" recogido en la Ley 5/2005 para la Conservación de los Espacios de Relevancia Ambiental.
También recuerda que la legislación española "establece como derecho público el acceso al litoral a través de los caminos públicos" y que la normativa sobre patrimonio cultural también defiende el derecho a la contemplación de los bienes de interés cultural como el Castell del Rei.
Lo último | Lo más leído |
- Inaugurada la nueva ruta marítima entre Mallorca y Francia
- Derrumbe de la terraza de un hotel en la Playa de Palma
- Un edificio de okupas se organiza: "Esto era el Bronx"
- El Mallorca eleva el listón
- Portocolom manufactura las primeras tablas de surf de madera paulownia
- Desalojadas 80 personas de un edificio de Palma al arder cinco contenedores
- Violan a dos yeguas cada noche
- El tráfico crece un 42% en diez años en Balears, mientras baja un 6% en España
- La Catedral abre este lunes de nuevo sus terrazas a las visitas guiadas
- Tres heridos tras volcar su coche en la carretera de Valldemossa
- Guerra a los malos
- Finaliza el Festival Clown de Son Servera
- La Costa de los Pinos fusiona sabores
- El mercado ?Pam a Pam? anima la jornada
- Baleares: Crecimiento con incertidumbres
- Desde hace SIETE primaveras
- Desarticulada una red de narcos en Santa Eulalia
- Dichoso punto
- Manacor es una fiesta
- A vueltas con el descenso
Restaurantes en Part forana

Descubre los mejores restaurantes en Mallorca: Calvià, Sóller, Alcúdia, Manacor... y disfruta de tu tiempo libre con la mejor gastronomía.