Carlos Canals (PSOE) se presenta por primera vez como candidato a alcalde de Bunyola al frente de una lista renovada y con voluntad de convertirse en el primer alcalde socialista del municipio.

–¿Por qué decide presentarse como candidato a alcalde?

–Porque como a cualquier bunyolí me gusta trabajar de manera positiva en beneficio del municipio y también porque creo que los jóvenes deben implicarse en la política para cambiar lo que no les gusta e intentar mejorar el futuro.

–¿A qué problema principal deberá hacer frente si gana las elecciones?

–Sobre todo creo que hay un problema con la deuda del Ayuntamiento. La austeridad y una mejor gestión económica deberán presidir todas las actuaciones municipales, especialmente por el hecho de que estas tienen implicaciones en las iniciativas de las demás áreas y deberemos llevar una buena gestión en todos los sentidos.

–Su grupo votó a favor del nuevo PGOU junto al equipo de gobierno (PP-AVI).

–Es un PGOU aprobado con el máximo consenso para poner orden al desarrollo urbanístico y dando una salida a los núcleos que reclamaban una regularización. Debo decir que el plan aprobado es, en su mayor parte, el mismo que se empezó a elaborar en la anterior legislatura. Ahora está en exposición pública y tendremos cosas que decir, sobre todo para evitar el crecimiento desmesurado y solucionar los problemas del pueblo.

–Uno de los problemas principales es el de las infraestructuras educativas.

–Nosotros apostamos por conseguir un solar para construir una escuela nueva. Creemos que la opción de ampliar la actual escuela no soluciona el problema porque la situación del actual centro presenta problemas de acceso, tráfico, etc. Esta solución también nos permitiría dar nuevos usos a la actual escuela. También pretendemos poner un solar a disposición de la Conselleria para construir un instituto.

–¿Qué otras propuestas destacaría de su programa?

–En cuanto a lo que decíamos de llevar una buena gestión, queremos crear la figura del coordinador de mantenimiento, una persona que se encargaría del contacto directo y diario con los ciudadanos para atender cuestiones del día a día. Pero eso no quiere decir que el alcalde deba estar encerrado en su despacho...

–Usted dice que quiere ser el primer alcalde socialista de Bunyola. Este alcalde, ¿tendría dedicación exclusiva?

–Creo que un municipio con un presupuesto de más de cinco millones de euros y con una decena de núcleos de población necesita una gran dedicación. Es muy complicado dedicarse solo parcialmente al Ayuntamiento y se nota en los resultados de la gestión. El sueldo de un político debe estar bien remunerado para evitar la especulación.

–¿Qué me dice de la gestión de los núcleos de población?

–También hay que gestionarlos bien. Bunyola ha cambiado mucho en los últimos 15 años. Ahora tiene una decena de núcleos y todos merecen la atención de los gobernantes. En este sentido, el PGOU aprobado supone un paso adelante.

–¿Qué objetivos electorales se han marcado?

–Queremos mantener la representación que tenemos en el consistorio. Nos presentamos con una lista totalmente renovada, con gente joven y que representa todos los núcleos del municipio.