Detenido el dueño de un agroturismo de Manacor por explotar a rumanos
Las víctimas realizaban jornadas de 13 horas, a 1,5 euros la hora, sin disfrutar de días libres ni de vacaciones
efe palma
El dueño de un agroturismo de Manacor ha sido detenido por la Policía Nacional acusado de explotar a ciudadanos rumanos a los que engañaba para traerlos de su país y ponía a trabajar sin contrato en jornadas de hasta 13 horas diarias, con un sueldo de 1,5 euros la hora, sin días libres ni vacaciones.
El detenido, también rumano, pagaba el traslado hasta Mallorca de sus compatriotas tras convencerles con promesas falsas y les alojaba en su finca en condiciones insalubres, en un sótano sin luz natural ni ventilación.
El detenido insultaba a sus empleados y les atemorizaba para retenerlos y evitar sus denuncias, consiguiendo aislarles y someterles así a su voluntad, subraya la Policía. Los rumanos explotados realizaban tareas de mantenimiento en el agroturismo y trabajaban también en el puesto ambulante de pollos asados propiedad de su empleador.
El empresario llegó a denunciar en falso a uno de los trabajadores acusándole de haberse quedado con la recaudación de un día para evitar tener que indemnizarle por un accidente laboral en el que sufrió la amputación de un dedo de una mano. Finalmente, a consecuencia de una reclamación civil del accidentado, el ahora detenido fue condenado a pagarle una indemnización.
Los agentes del grupo de Policía Judicial de Manacor y de la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad Documental que investigaron el caso comprobaron la "extrema precariedad" en que trabajaban y vivían los empleados sin contrato y detuvieron al responsable por trata de seres humanos con fines de explotación laboral y delito contra los derechos de los trabajadores.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»