Iluminan el último túnel de Mallorca que todavía se mantenía a oscuras
El Consell de Mallorca inaugura el paso del Puig Fumat, de 192 metros, en la carretera que une Pollença con el Cap de Formentor - El proyecto ha costado 196.872 euros
El túnel del Puig Fumat, en Formentor (Pollença), el único de la isla que todavía no disponía de iluminación artificial, ha inaugurado hoy su nuevo nueva equipación eléctrica, según ha anunciado Iván Sevillano, conseller insular de Movilidad e Infraestruras. La falta de luz había provocado numerosas quejas de conductores y ciclistas debido a la peligrosidad de la vía que une Pollença con el Cap de Formentor.
El proyecto del Consell de Mallorca ha instalado 43 lámparas tipos LED de bajo consumo, 25 de 29 vatios, 10 de 79 vatios y 8 de 57 vatios en 3 circuitos monofásicos. La infraestructura, que tiene una longitud de 192 metros, se ubica en la carretera que une el Puerto de Pollença con el Cap de Formentor. Además, ha dotado al túnel de un dispositivo de telegestión para monitorizar el estado de la iluminación que se comunica directamente con la sala de control ubicada en la sede del Departamento de Movilidad e Infraestructuras. El presupuesto ejecutado es de 196.872 euros.
En junio de 2018, el empresario suizo residente en Mallorca Max Hürzeler, con intereses en el mundo del cicloturismo, se ofreció a pagar la mitad de la instalación lumínica del túnel con el objetivo de que se arregle cuanto antes por su "peligrosidad". "Según he calculado, no serían más de 20.000 euros", calculó entonces Hürzeler, queaseguó que aún no había recibido respuesta por parte del Consell.
La Federació de Ciclisme de Baleares también reclamaba al Consell de Mallorca la iluminación del túnel por su peligrosidad
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- La insospechada relación entre Trump y Magaluf
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Guía para no perderse los actos imprescindibles de la 'revetla' de Sant Antoni en los pueblos de Mallorca
- Sant Antoni 2025: La masificación del ensayo de los 'Goigs' en la plaza de la Concòrdia de Manacor obliga a controlar el aforo