Sineu
El pediatra suspende las revisiones a recién nacidos por falta de calefacción
El aparato atemperador lleva estropeado desde hace un tiempo y los empleados del centro utilizan calefactores particulares para mitigar el frío
Pep Córcoles
El pediatra del PAC de Sineu suspendió ayer todas las revisiones a recién nacidos por la falta de calefacción en el edificio. El profesional constató que en el interior del mismo sólo se alcanzaban los doce grados centígrados de temperatura y se negó a efectuar revisiones a bebés de tres y seis meses.
En dichas revisiones se debe desnudar por completo al bebé para efectuar una completa exploración. El médico consideró que la temperatura ambiental era insuficiente como para garantizar la salud de los recién nacidos durante la revisión.
El responsable de seguridad y sanidad de UGT, Bartomeu Ballester, visitó ayer las instalaciones del centro sanitario de Sineu y manifestó apoyar la decisión del especialista "que ha actuado desde la más escrupulosa responsabilidad profesional, como no podía ser de otra forma", manifestó. Ballester explicó que ha reclamado una reunión extraordinaria del Comité de Salut y Seguridad para abordar los problemas que está sufriendo el servicio en Sineu.
Desde hace un tiempo el centro sanitario padece problemas con la calefacción, acrecentados estos días con la ola de frío reinante.
Aparato en garantía
Según explicaron algunos empleados del PAC, el aparato climatizador fue sustituido en mayo de este año, por lo que todavía está en fase de garantía. Al parecer, nadie sabe a ciencia cierta el origen de la rotura del aparato.
Las fuentes añadieron que la empresa encargada de la instalación del sistema de calefacción (unos grandes almacenes de Palma) y el servicio técnico de mantenimiento que tiene su base en el hospital de Inca se responsabilizan mutuamente del mal funcionamiento de la máquina. "El servicio técnico del Hospital asegura que la máquina se ha roto, mientras que los instaladores dicen que el problema no es de la máquina", explicaron los empleados.
A la espera de que se arregle el problema, el personal del centro se ve obligado a paliar el frío con la ayuda de calefactores domésticos que cada uno de ellos trae de sus casas. Sin embargo, esta solución ya no es válida porque el PAC no tiene potencia eléctrica suficiente para mantener todas las estufas en marcha al mismo tiempo, ya que en diversas ocasiones ha saltado el diferencial. El Ayuntamiento prestó ayer estufas de butano para paliar los efectos del frío pero no se pudieron colocar porque son para exteriores y hubiera sido peligroso prenderlas en el interior del edificio.
No sólo los pacientes sufren las consecuencias de la situación, el personal sanitario también lo pasa mal estos días, ya que no tiene la temperatura adecuada para trabajar en condiciones. "Los médicos están helados de frío", sostienen. La zona de Urgencias y de Pediatría son las más gélidas del edificio sanitario.
Muchos de los pacientes ya acuden alertados por la falta de calefacción y se presentan abrigados hasta las cejas. Algunos de los usuarios se quejaron ante el Ayuntamiento.
En este sentido, el alcalde de Sineu, Miquel Gelabert (GxS), explica que está tratando de agilizar una solución ante la administración competente. "La competencia del mantenimiento del centro de salud no es del Ayuntamiento, pero trataremos de encontrar una solución provisional", apuntó.
Suscríbete para seguir leyendo
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Can Jaume, el café de Pòrtol donde las mujeres han hecho historia
- Quejas en Sant Sebastià: Usuarios del tren de la Part Forana lamentan que SFM no avise que hoy aplica horario festivo
- El Tribunal Supremo confirma una multa de 40.000 euros a un alquiler turístico ilegal en Sóller