El Ayuntamiento tramita la recuperación de su finca de Son Reus okupada
La concejalía de Gobierno Interior ya ha informado a quienes habitan estas casas de manera ilegal, pero admite que será un proceso «lento»
El ayuntamiento de Palma ha iniciado los trámites para recuperar Son Reus Vell, una possessió de propiedad municipal y que actualmente está okupada.
El área de Gobierno interior inició el pasado mes de julio el proceso para recuperar esta propiedad, según ha confirmado una portavoz. La finca está situada muy cerca de las instalaciones de Emaya y durante años se ha utilizado como almacén. Allí están todavía los antiguos camiones de bomberos, desguazados y abandonados, y también fue allí donde fueron robados hasta 92 objetos del Casal Balaguer entre los años 2011 y 2013, hechos que no fueron denunciados hasta 2016, además de otros elementos del Solleric.
Fuentes municipales aseguran que tras esos robos Son Reus fue vaciado y que hace años que Cultura ya no lo utiliza como almacén. En el momento en que se denunció el robo de ese patrimonio, quedó patente la falta de vigilancia y custodia en esta possessió.
En esta ‘possessió’, que se utilizaba de almacén, fueron robados casi un centenar de objetos del casal Balaguer
Este diario ha recibido unas fotos, cuyo autor afirma que se realizaron en el interior de la finca en 2018, en las que se puede ver gran cantidad de objetos desordenados y tirados de cualquier manera. En las imágenes se pueden ver cuadros, muebles, libros, esculturas, distintas publicaciones y hasta un escudo tallado en piedra.
En el exterior de esta misma finca, okupada desde hace tiempo, también se quedaron los antiguos camiones de bomberos de Palma, cuyo estado ha empeorado en el último año, han confirmado distintas personas conocedoras de la zona.
El inicio del proceso para recuperar el uso de esta possessió ya ha sido notificada también a las personas que viven allí ilegalmente, ha confirmado el Ayuntamiento.
Desde Cort también advierten de que el procedimiento para desalojar estas casas de Son Reus es «lento» y que desde julio no hay novedades al respecto.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Abogados Cristianos denuncia a Podemos Palma por el cartel de Sant Sebastià desnudo
- Un centenar de amarristas del Portitxol se unen contra la intención del Club Náutico de hacerles socios