Alertan de que es un “momento arriesgado” para desalojar el Pocoyó
Médicos del Mundo recuerda que los centros de acogida están colapsados y hay tres cerrados
Médicos del Mundo ha alertado de que en estos momentos, con los centros de acogida para personas sin hogar existentes en Mallorca saturados y tres de ellos cerrados y dada la situación sanitaria en la que se encuentra la ciudad debido a la propagación de la Covid, “es arriesgado” que el Ayuntamiento ejecute el desalojo del denominado Parque Pocoyó.
Esta entidad ha manifestado que en este enclave de propiedad municipal situado en el parque denominado oficialmente de Ceibos “ha estado habitado este último año por una media de 45 personas, un 80% de ellas hombres y el 20% restante mujeres con edades comprendidas entre los 20 y 60 años, aunque predominan las de entre 40 y 50 años.
Hace tan solo un año el nivel de ocupación de este espacio era de entre 10 y 20 personas, por lo que se realizaban tareas de desmantelamiento policiales de forma periódica.
No obstante, en los últimos meses, coincidiendo con la propagación de la covid-19 y las dificultades de acceso a la vivienda y a los centros de acogida “se ha llegado a formar un asentamiento compuesto por miniviviendas unipersonales, construidas a base de maderas, cartones, hierros y materiales varios”.
Según esta entidad, la mayor parte de las personas que residen actualmente en este espacio recibieron la notificación administrativa de desalojo emitida por el Ayuntamiento de Palma a principios del mes de septiembre y, tras desestimar sus alegaciones, disponen de un plazo máximo de hasta el próximo día 24 para buscar una alternativa habitacional o, en caso contrario, ser desalojados por la policía. Desde el Ayuntamiento se insistió en que antes de llegar a este punto se debería solicitar una autorización judicial.
- Fiestas de Sant Sebastià: estos son los grupos que actuarán en Palma en la Revetla
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Estos son los conciertos que completan la Revetla de Sant Sebastià de Palma
- Cort rectifica y empezará a multar en la Zona de Bajas Emisiones de Palma a partir del 1 de julio
- Pere Garau pierde una de sus tres últimas parcelas para construir equipamientos públicos
- Consulta el calendario de 'foguerons' en los barrios de Palma para celebrar Sant Antoni y Sant Sebastià
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”