La EMT aumenta el número de pasajeros un 8,5% en febrero
La Empresa Municipal de Transportes supera los seis millones de viajeros en dos meses, con 241.000 nuevos usuarios el mes pasado
Redacción
La Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT) ha ganado en febrero 241.820 usuarios, un 8,53 por ciento más que el mismo mes del año anterior. Durante el pasado febrero, la empresa transportó unos tres millones de pasajeros, mientras que en 2018 utilizaron los autobuses urbanos en el mismo periodo 2,8 millones de usuarios.
En dos meses la EMT ya suma 6,1 millones de pasajeros, 372.185 más que en el mismo periodo de 2018. Si continúa esta tendencia, a finales de 2019 se podría llegar a los 2,2 millones de pasajeros más, superando la cifra de 44 millones de usuarios en un año.
En el mes de febrero de 2019, entre las líneas con un mayor incremento de pasajeros respecto al mismo periodo del año anterior, se encuentran tanto residenciales como turísticas: la línea 34 (Son Espases-el Rafal), un 37,4 por ciento; la 1 (Aeropuerto-Ciudad-Puerto) ha crecido un 22,83 por ciento; la 10 (Son Cladera-sa Indioteria), un 18,45 por ciento; la 46 (Gènova-Sant Agustí), un 14,89 por ciento; la 23 (Palma-Arenal-Cala Blava), un 13,97 por ciento; la 24 (Son Llàtzer-Son Hugo), un 10,52 por ciento; la 8 (Son Roca), un 7,83 por ciento; la 7 (Son Rapinya-Son Gotleu), un 7,34 por ciento; la 14 (Son Ferriol), un 6,03 por ciento y la 12 (Son Sardina-Nou Llevant), un 5,38 por ciento.
La Empresa Municipal de Transportes transportó el año pasado 41,7 millones de pasajeros, mientras que en 2017 fueron 40,6. Esta cifra supuso un incremento del 2,5 por ciento, con alrededor de un millón de pasajeros más en relación a 2017. Durante los últimos tres años, la EMT ha ganado casi tres millones de usuarios, en concreto 2.931.216.
- Fiestas de Sant Sebastià: estos son los grupos que actuarán en Palma en la Revetla
- Estos son los conciertos que completan la Revetla de Sant Sebastià de Palma
- Cort rectifica y empezará a multar en la Zona de Bajas Emisiones de Palma a partir del 1 de julio
- Desahucio en Palma: 'No nos dais opciones, nos habéis tratado como basura
- Pere Garau pierde una de sus tres últimas parcelas para construir equipamientos públicos
- Consulta el calendario de 'foguerons' en los barrios de Palma para celebrar Sant Antoni y Sant Sebastià
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”