El Ayuntamiento gastó 4,1 millones el año pasado en ayudas económicas urgentes
El montante económico se incrementó en un 12,4% en relación a 2015, se realizaron 20.058 prestaciones y se beneficiaron 5.170 personas
Josep Capó palma
El departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Palma destinó el pasado año 4.182.471 euros a la concesión de ayudas económicas urgentes a personas y familias que están atravesando por una difícil situación debido a la falta de trabajo y por disponer de escasos recursos.
El montante de estas ayudas se incrementó en un 12,4% en relación a las concedidas por los mismos conceptos a lo largo de 2015, año en el que se repartieron 3.729.811 euros.
El número de prestaciones también se incrementó en relación al año precedente, puesto que en 2015 se concedieron un total de 19.105, mientras que el año pasado éstas fueron 20.058, 953 más. Las personas beneficiadas también se incrementaron, aunque no en el mismo porcentaje que las prestaciones, puesto que en 2016 se concedieron ayudas a 5.179 personas frente a los 5.083 de 2015, lo que supone un incremento de 87.
El número de prestaciones no coincide con el de beneficiados puesto que cada persona puede recibir más de una ayuda, en función de su situación y de la valoración que hagan los técnicos del departamento en cada caso.
Las ayudas concedidas en alimentación u otras necesidades consideradas vitales fueron las de mayor cuantía, y se incrementaron considerablemente en relación a 2015, ya que se repartieron en este concepto 1.854.863 euros frente al 1.765.955 euros de 2015.
Las ayudas para hacer frente al alquiler de la vivienda habitual y, de esta forma, superar un posible desahucio alcanzaron la cifra de 1.326.473 euros. Una cantidad que supera en casi 300.000 euros la cifra concedida por este concepto en 2015.
Para el mantenimiento o el equipamiento del hogar se repartieron entre distintos beneficiarios 49.745 euros, mientras que el gasto ocasionado par la atención a menores en situación de riesgo fue de 565.336. En este apartado se incluyen gastos relacionados con el comedor escolar o la compra de libros.
En el apartado de integración e inserción se repartieron 271.434 euros, mientras que a otras necesidades de atención personal se destinó una partida de 114.619 euros.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»