Las fiestas del Patrón
Huevos a Santa Clara para que no llueva
Un centenar de personas de la Confraria de Sant Sebastià y Orgull Llonguet celebran un pasacalles hasta el convento de las monjas de clausura, les entregan una ofrenda y cantan con ellas Sor Tomasseta

Comienzan los actos de Sant Sebastià / G. Bosch/R. Sanz
Raquel Galán Palma
"Ya hemos hecho un milagro. Les hemos dado huevos a las monjas y tenemos crespellets", decía a los niños Kika Coll, de la Confraria de Sant Sebastià. Las clarisas obsequiaron de este modo a los numerosos pequeños que ayer acudieron al convento de Santa Clara para realizar una ofrenda y evitar que llueva las fiestas del patrón, algo bastante probable mirando el cielo y el parte meteorológico. De todos modos, la visita fue fructífera, porque el centenar de asistentes al pasacalles, entre cofrades de Sant Sebastià y participantes del colectivo Orgull Llonguet (se les podía distinguir por el pañuelo verde o amarillo), se divirtieron en el primer evento organizado al margen del programa oficial del Ayuntamiento.primer evento organizado al margen del programa oficial del Ayuntamiento
Tras salir sobre las 10.30 horas de la calle Can Vatllori, cerca de Sindicat, el Drac de na Coca y los pasos con la imagen del santo -un cuadro y una escultura- se adentraron en la Calatrava para llegar al patio del convento en compañía de los congregados. Les esperaban tras una reja ocho de las 15 monjas de clausura, ya que las demás son muy mayores, y cuando el recinto se llenó y los niños realizaron la ofrenda, una de las hermanas contó quién era Sant Sebastià y cómo libró de la peste a los palmesanos. Todos juntos cantaron Sor Tomasseta dos veces, una sin xeremiers y otra con su música, antes de partir y continuar la fiesta.
Siguen en Oms
El siguiente punto de encuentro era la calle Oms, frente al bar Can Vinagre, donde a mediodía se prepararon juegos infantiles de construcción con palos y cubos de madera. También había un photocall con un cómico dibujo del patrón de Ciutat asaeteado y con la cabeza de quien quisiera colocar la suya en un agujero para fotografiarse. Allí mismo, varias torradoras sirvieron para calentar el cuerpo y aliviar el hambre tras tanto paseo con Sant Sebastià a hombros.
El próximo evento organizado por un colectivo alternativo a Cort será el miércoles, a cargo de Orgull Llonguet, aunque con la asegurada participación de la Confraria. La llonguetada por las calles, plazas y bares de Palma abrirá boca para la Revetla.
- El local que albergó La Balanguera deja atrás su pasado mallorquín y se transforma en un restaurante de cocina coreana
- Aldi inaugura su nuevo supermercado en Palma y da la bienvenida a sus clientes con descuentos exclusivos
- Cafetería Avante, donde la vida (y la muerte) se celebran con croquetones de lechona
- El conseller Fernando Rubio sobre la Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles: 'Ahora los vehículos de emergencias tienen menos problemas para llegar a su destino
- Imponen una multa a una empresa por arrojar miles de cartas en un solar de Palma
- El Gobierno compra los terrenos de Son Pardo para construir la Ciudad de la Justicia de Palma
- Consulta las calles cortadas y los desvíos de la EMT por el 8M en Palma
- Inician los trabajos para retirar el amianto de las casas municipales de la calle Aragó