—¿Qué és Wake up to a better World?

—Bajo el lema Wake up to a better world (Despierta a un mundo mejor), en NH Hoteles condensamos todos nuestros esfuerzos e iniciativas sostenibles para contagiar a todos nuestros públicos externos e internos la preocupación por el entorno. Es la guía bajo la que trasladamos a los clientes nuestra visión de negocio, que se basa en la creencia de que la sostenibilidad no es solo una moda sino una filosofía de empresa, con la que impregnamos cada una de las acciones de servicio que prestamos en nuestros hoteles. El compromiso con la sostenibilidad es una forma de hacer hotelería, nos preocupa nuestra afección al medio, nuestra responsabilidad con la sociedad y el prestar el mejor servicio a nuestros clientes, haciéndolo además de la forma más eficiente y respetuosa con el entorno.

—¿Qué destacaría del Plan Ambiental 2008-2012 de NH?

—El Plan Medioambiental 2008-2012 recoge el conjunto de medidas de carácter global y local por el que nos comprometimos con nuestros accionistas y clientes a mejorar en 5 años nuestros ratios de consumo de energía, consumo de agua, producción de residuos y emisiones de CO2 en un 20% respecto al 2007. En la compañía nos sentimos especialmente orgullosos de poder comunicar ya que, con un año de antelación, los objetivos del plan han sido alcanzados en su totalidad.

—A través del Proyecto Relamping cambiaron un millón de bombillas de sus hoteles, ¿qué ha supuesto en cuanto a ahorro y a emisiones de CO2?

—El proyecto Relamping ha sido una gran aportación para conseguir la reducción del 20% en consumo energético, que es uno de los objetivos del Plan Medioambiental 2008-2012 de la cadena hotelera. En el año 2008 decidimos sustituir la iluminación de incandescencia en todos nuestros hoteles, así como incorporar la tecnología más eficiente y contrastada en iluminación de bajo consumo para aquellas otras fuentes de luz que permitían una mejora en calidad lumínica y con una rentabilidad muy corta. Es un proyecto que nos hizo merecedores de un premio de la Comisión Europea en el año 2010, en concreto el Greenlight Award, otorgado al compromiso global alcanzado en la reducción de consumo de energía mediante la iluminación. Pero como no queremos parar aquí, porque las nuevas tecnologías nos permiten seguir mejorando, ya estamos incorporando este año la tecnología LED en todos nuestros hoteles.

—¿En qué consiste la ISO 50001?

—La certificación ISO 50001 define los requisitos necesarios para el desarrollo, la implementación y la mejora continua en la gestión de la energía en los edificios. Esta norma permite evaluar de forma global a las organizaciones o edificios en materia de eficiencia energética y para NH Hoteles el poder ser la primera compañía hotelera en el mundo en obtener esta certificación que avala nuestro programa global de eficiencia, es un éxito que confirma la trayectoria de los últimos 4 años en esta materia. Además, esta certificación nos permite y anima a seguir mejorando en este desempeño con una metodología de reconocimiento internacional.

—¿Qué medidas han emprendido para reducir el consumo de agua?

—Englobamos las medidas implantadas para la reducción del consumo de agua en dos grandes conjuntos de iniciativas diferenciadas: por un lado, la instalación de dispositivos que favorezcan ese ahorro hídrico, y por otro lado, la reutilización del agua. En lo que se refiere a dispositivos, hemos instalado aireadores, cisternas de doble descarga o griferías automáticas en aseos comunes de establecimientos de NH Hoteles en todo el mundo, entre otras medidas. Pero sin duda, las medidas más innovadoras se han incorporado en el ámbito del reciclado de agua en nuestros hoteles resort. Así, establecimientos como el Donnafugata Golf Resort & SPA (Italia) utilizan la última tecnología MBR (Membrane Bio-Reactor) para el reciclado de aguas negras y su reutilización en los campos de golf, y el hotel NH Campo de Gibraltar (Cádiz) recicla las aguas grises para su reutilización posterior en el propio hotel, en jardines y urinarios.

—La generación de residuos por cliente y noche han pasado de 4,1 kilos en 2007 a 3 en 2010, ¿cómo es posible una reducción tan importante en tan poco tiempo?

—Durante los últimos ejercicios, en NH Hoteles hemos llevado a cabo campañas de formación y sensibilización dirigidas a los empleados y a la incorporación de productos alternativos que minimizan la utilización de envases en la actividad cotidiana hotelera. La reingeniería de procesos así como la incorporación del ecodiseño dentro los productos que un hotel compra, permite disminuir de forma importante la generación de residuos. Pero de forma importante hay que destacar la introducción de la restauración de IV y V gama en algunos de nuestros hoteles lo que, unido a programas específicos en el reciclado en diferentes países, nos ha permitido esta mejora tan destacada.

—¿Qué papel ocupa la agricultura ecológica en sus restaurantes?

—En nuestro constante afán por respetar al máximo el entorno natural, procuramos no descuidar ningún detalle, y eso también incluye el servicio de restauración de nuestra cadena hotelera. Así, por ejemplo Enrique Martínez, uno de los asesores de restauración de NH Hoteles, ha realizado una innovadora propuesta culinaria para el restaurante Gallarre ubicado en hotel NH Iruña Park (Pamplona). Enrique Martínez ofrece en su carta un menú muy apegado a la tierra y a los productos naturales. Así los menús incluyen carnes, frutas, verduras, pescados y lácteos de producción local y con sello ecológico, que no contienen productos químicos durante su producción o procesamiento. Por otro lado, y en línea con nuestro compromiso de garantizar una oferta gastronómica innovadora y premium, hemos diseñado un nuevo concepto de desayuno que aúna disfrute y salud, productos de la tierra y vanguardia culinaria: el desayuno NH Antiox. Este desayuno incluye propuestas sanas como gelatinas de frutas 100% naturales, zumos anti oxidantes o yogur ecológico combinado con frutas, muesli o bayas de goji, entre otras muchas opciones.

—Haga una recomendación para los tiempos que corren.

—En NH Hoteles consideramos que es posible hacer más con menos. Creemos que es una buena reflexión para las personas y para las empresas. Tomando como ejemplo a NH Hoteles y los resultados comentados, llegamos a la evidencia de que la sostenibilidad y la preocupación por el entorno no tiene por qué costar más ni empeorar la calidad del servicio que se presta, sino todo lo contrario. Es posible hacer las cosas mejor y además consumir menos recursos naturales, lo que no sólo tiene un reflejo en nuestra economía sino también en la sociedad y en el medio ambiente.