Baleares alcanza hoy el 75% de la población con la pauta completa
Las islas superan en protección frente a la covid a Reino Unido, Alemania, Francia e Italia A causa de la ralentización del proceso, Salud tiene en la nevera unas 280.000 dosis del fármaco
Pese a la ralentización del proceso de vacunación que sufre Baleares desde principios de agosto, la comunidad alcanzará hoy el 75% de la población mayor de 12 años con la pauta completa del fármaco, un hito que a principios de año parecía inalcanzable y que hoy sitúa a las islas por encima de países de nuestro entorno en protección frente al coronavirus, como Reino Unido (61%); Alemania (59,4); Francia (57,2%) o Italia (59,5).
Baleares ha administrado en ocho meses 1,5 millones de dosis de los cuatro fármacos disponibles, Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, inoculando con la pauta completa hasta ayer domingo a 774.650 personas, el 74,86% de la población mayor de doce años. La ralentización del proceso también ha provocado que las islas tengan actualmente en la nevera 281.848 dosis de la vacuna, según datos del Ministerio de Sanidad del 27 de agosto.
El registro de vacunación permite prever, además, que el curso escolar, cuyo inicio está previsto en las islas para el 10 de septiembre, podría comenzar con más del 80% de la población mayor de 12 años con la pauta completa de la vacuna, así como con la franja de edad de 16 a 19 años por encima del 70% en inmunización. Precisamente, la franja de los más jóvenes es la que mejor ha respondido a la llamada de la vacuna durante los meses de julio y agosto, alcanzando hasta el pasado viernes el 66,6% de ciudadanos con la doble dosis y superando a las dos franjas de edad anteriores, la de 20 a 29 años y la 30 a 39 años, las más resistentes a la vacunación. Ninguna de las dos ha alcanzado todavía el 60% de población con doble pauta.
Los nuevos casos de coronavirus marcan un descenso semanal del 33% en las islas
La velocidad de propagación del coronavirus en Baleares sigue marcando una clara tendencia a la baja, con 120 nuevos contagios durante la última jornada, 92 menos que el sábado y con un descenso semanal del 33%.
No obstante, la tasa de positividad del total de pruebas realizadas vuelve a situarse por encima del umbral de control del 5% que marca la OMS, en el 6,58%, casi dos puntos porcentuales más que el dato de la víspera.
Los pacientes leves a cargo de Atención Primaria son en estos momentos 5.537, un total de 329 menos que el sábado y 2.045 menos que hace siete días.
En los hospitales, sobre todo en las UCI, la evolución es mucho más lenta. En las plantas covid de los hospitales de las islas permanecen todavía 193 pacientes, cinco más que el sábado, con un descenso semanal que se reduce al 11%.
Por su parte, en las unidades de críticos, casi sin evolución durante la últimas jornadas, los pacientes graves ingresados son 69, los mismos que la víspera y seis menos que la semana anterior.
Durante la última jornada, la conselleria de Salud ha administrado en Baleares 3.314 dosis de la vacuna, el registro más bajo de la semana, con solo 1.055 primeras dosis. Un total de 774.650 personas han completado su pauta de vacunación en las islas, el 74,86% de la población mayor de doce años.
Suscríbete para seguir leyendo
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- Nuevos currículos educativos en Baleares: más horas de Matemáticas y Lenguas y menos pantallas