Covid-19
Mallorca producirá desinfectante a nivel industrial
La empresa mallorquina New Company abre una primera fábrica de biocida en Llucmajor
Mallorca producirá desinfectante a gran escala. La empresa mallorquina New Company abre una primera fábrica de biocida en el Polígono de Son Noguera de Llucmajor, así, la isla se asegura el autoabastecimiento ante un posible confinamiento. De momento, durante los últimos días se ha aprovechado un campus deportivo en Sóller para realizar las primeras desinfecciones y crear un protocolo aplicable a instalaciones deportivas o colegios, entre otros.
La compañía ha remarcado que por primera vez la isla producirá desinfectante a nievel industrial. Su primera fábrica ya está plenamente operativa en Llucmajor. La empresa explica que "el biocida que se genera a partir de agua, sal y electrólisis (ácido hipocloroso) resulta más económico que el que actualmente se puede obtener en el mercado, y al ser fabricado en la isla, se asegura el abastecimiento ante un hipotético rebrote masivo de Covid-19 que pudiera dejar a Mallorca aislada, como ya ocurrió en marzo".
Los fabricantes puntualizan que la producción alcanza los 2.400 litros concentrados al día, que se traducen en 180.000 litros mensuales, una cantidad que puede llegar a triplicarse una vez que se diluye en agua para sus diferentes usos, es decir, desinfección de cara y manos, alimentación, ropa, menaje, depósitos de agua, alcantarillado o de superficies. Se trata de un producto "en absoluto nocivo" que ofrece "múltiples usos": en arcos nebulizadores, para impregnar las prendas como sustituto del líquido de ozono o para desinfectar cara y manos. De hecho, la compañía explica que en las pruebas realizadas en las instalaciones deportivas de Sóller se ha diluido una concentración del producto en el agua, que después riega los campos de fútbol a través de los aspersores para desinfectar el césped entre partido y partido.
Precisamente las características inocuas del biocida permiten incluso que pueda llegar a ser pulverizado sobre productos alimenticios en caso de ser necesario. Además no produce residuos ni es contaminante.
- Primera nevada del año en Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Mallorca en 2025
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Hallan el cadáver de un hombre a unos 50 metros de la playa de s'Arenal de Llucmajor, que podría haber llegado en patera
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La Aemet alerta de un brusco cambio de tiempo que podría dejar la primera nevada del año en Mallorca