Mallorca entra en la fase 2 de la desescalada y da otro paso hacia la 'nueva normalidad'
El comité técnico del ministerio de Sanidad aprueba que Baleares siga relajando las medidas y avance hacia la 'nueva normalidad' a partir del lunes

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la portavoz del Gobierno, MarÃa Jesús Montero, ayer en rueda de prensa. / Pool Moncloa / J.M. Cuadrado
Mallorca dará el lunes un nuevo paso hacia la 'nueva normalidad'. La isla, junto a Eivissa y Menorca, avanzará a la fase 2 de la desescalada por la crisis del coronavirus, en la que ya se encontraba Formentera. Balears ha conseguido la aprobación del comité técnico del ministerio de Sanidad para seguir relajando las restrictivas medidas implantadas para frenar la pandemia. Las novedades son importantes tanto en lo social como en lo económico: libertad de circulación por toda la isla, reapertura de centros comerciales, cines y teatros, posibilidad de entrar en bares y restaurantes, uso de playas y piscinas, visitas a residentes en geriátricos y celebración de bodas. Todo con aforos limitados y manteniendo las distancias y medidas de seguridad para evitar nuevos contagios.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció el pase de Balears a la fase 2 tras el Consejo de Ministros celebrado ayer. El archipiélago sigue entre las zonas de España que encabezan la operación de desescalada gracias a sus buenos números. El Govern solicitó, en tres informes remitidos a Sanidad esta semana, que las islas continuaran progresando por el positivo balance asistencial. Entre los puntos fuertes esgrimidos están la gran reducción de nuevos positivos de los últimos días y el número de altas hospitalarias y de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Los datos permitirían al Servei de Salut afrontar en buenas condiciones un posible rebrote de la epidemia, según los informes del Govern ahora avalados por el ministerio de Sanidad. El último balance cifraba ayer en 232 los casos positivos activos de Covid-19 en Balears, donde 1.583 personas se han curado y 222 han fallecido por el coronavirus.
Avanzar con cautela
La entrada en la fase 2 de la desescalada permite continuar reactivando la economía en unas islas donde los presagios son catastróficos, con estimaciones oficiales de una caída del PIB de hasta el 30 por ciento y la pérdida de unos 150.000 puestos de trabajo. En el horizonte sigue sin avistarse la llegada masiva de turistas, el principal motor económico del archipiélago.
Los negocios que abran sus puertas deberán cumplir insólitas medidas de seguridad e higiene y el aforo estará limitado. Y es que pese a que la expansión del coronavirus se ha contenido en Balears, las autoridades sanitarias insisten en reclamar cautela para evitar tener que recular en la desescalada. El director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, explicó ayer que ya se han producido "pequeños rebrotes" del nuevo coronavirus en algunas provincias españolas, que no concretó.
CONTENIDO_RELACIONADO
- ¿Qué puedo hacer en la fase 2 de la desescalada?
- Así será el primer chapuzón en las playas de Mallorca tras el coronavirus
FIN_CONTENIDO_RELACIONADO
- Joan Vidal, médico de Urgencias en Son Espases, se jubila: 'Lo más difícil es decirle a unos padres que su hijo ha muerto
- Una afectada de la constructora investigada por estafa: “Cuando ya había pagado 284.000 euros, él desapareció, me dejó la casa a medio hacer”
- La borrasca Konrad pone en alerta a Mallorca: la Aemet anuncia fuertes lluvias y tormentas en la isla
- Cambios para optar a una vivienda de precio limitado en Mallorca: Habrá que demostrar cinco años de empadronamiento en un mismo municipio
- Un colegio de Mallorca, entre los 100 mejores de España según Forbes: 'Se ha convertido en un referente
- Vuelve a nevar en Mallorca en pleno mes de marzo
- Desmantelan un asentamiento chabolista bajo el puente de la Vía de Cintura en Palma
- La Aemet pone en alerta a Mallorca: lluvias fuertes y bajada de temperaturas este fin de semana