Crisis en el PSOE
Pere Joan Pons: "Lo que no pasará es que perdamos nuestra coherencia"
Los dos diputados de Baleares en el Congreso, como Armengol, sugieren que mantendrán el ´no´
A. Cortès Palma
Los diputados baleares del PSOE en el Congreso aseguran que “hay una cosa que no va a pasar: que perdamos nuestra coherencia”. Así lo afirmó ayer en declaraciones a este diario el diputado mallorquín Pere Joan Pons, que ya antes del cónclave socialista aseguró en su Twitter que “mi conciencia y coherencia hacen incompatible que yo trabajara para Rajoy”. También la diputada ibicenca Sofía Herranz recordó que “la coherencia del PSIB se ha llevado hasta aquí” para señalar que “previsiblemente llegará más allá”. Pese a la claridad del mensaje, ninguno de los dos quiso hablar de ruptura de la disciplina de voto explícitamente y dejaron la decisión en “los órganos del PSIB”.
En ambos casos, la postura defendida coincide con la línea defendida por la presidenta del Govern y líder de los socialistas baleares, Francina Armengol, de “mantener la coherencia” y, del mismo modo, deja entrever que los parlamentarios socialistas que tiene el archipiélago en el Congreso mantendrán su ‘no’ a Rajoy.
“Contrato con los votantes”
Pons, que en su Twitter descartó la posibilidad de ausentarse el día de la votación para no tener que abstenerse, explicó que tiene “un contrato con casi 90.000 votantes que validaron nuestro proyecto y eso va por delante de cualquier mandato imperativo”. “Respeto la decisión adoptada pero los diputados podemos votar en conciencia y así lo recoge la Constitución”, reflexionó el parlamentario. Ambos diputados coincidieron en estar dispuestos a “asumir lo que haya que asumir” por la decisión que tomen finalmente.
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- “Yo vi cómo el conseller Marcial Rodríguez le levantaba la mano a mi compañero, el jefe de Inspección turística”
- El Govern afirma que la reducción de la jornada laboral no se puede aplicar en Baleares
- La oposición pide el cese inmediato de Marcial Rodríguez: 'No puede ser la cara visible en Fitur