Mallorca tendrá este verano 15 playas sin humo en todo su litoral, cuatro más que el año pasado, tras la incorporación de la emblemática playa de Formentor y de otras tres más del municipio dePollença: Albercutx, Cala Barques y Cala Molins.
El programa de playas sin humo se puso en marcha en el año 2019, impulsado por las conselleries de Salud y de Medio Ambiente, y en concreto por la direcciones general de Salud Pública y las de Residuos y Educación Ambiental, con solo dos playas adheridas de los municipios de Santanyí y Sant Lluís, en Menorca. Y este verano llega en Baleres a las 28 playas, con 15 de ellas en Mallorca y un total de 14 municipios de Balares implicados en el programa para eliminar el consumo de tabaco de los arenales: Palma, Pollença, Sant Joan de Labritja, Sant Josep de sa Talaia, Sant Llorenç, Sant Lluís, Santanyí, Alcúdia, Artà, Calvià, Ciutadella, Deià, Manacor y Formentera. Las playas de Mallorca que han dicho adiós al tabaco son las siguientes:
Playa de Formentor, en Pollença
Redacción Mallorca
Mallorca tendrá este verano 15 playas sin humo en todo su litoral, cuatro más que el año pasado, tras la incorporación de la emblemática playa de Formentor y de otras tres más del municipio dePollença: Albercutx, Cala Barques y Cala Molins.
El programa de playas sin humo se puso en marcha en el año 2019, impulsado por las conselleries de Salud y de Medio Ambiente, y en concreto por la direcciones general de Salud Pública y las de Residuos y Educación Ambiental, con solo dos playas adheridas de los municipios de Santanyí y Sant Lluís, en Menorca. Y este verano llega en Baleres a las 28 playas, con 15 de ellas en Mallorca y un total de 14 municipios de Balares implicados en el programa para eliminar el consumo de tabaco de los arenales: Palma, Pollença, Sant Joan de Labritja, Sant Josep de sa Talaia, Sant Llorenç, Sant Lluís, Santanyí, Alcúdia, Artà, Calvià, Ciutadella, Deià, Manacor y Formentera. Las playas de Mallorca que han dicho adiós al tabaco son las siguientes:
Playa des Carregador, en Calvià.
Redacción Mallorca
Mallorca tendrá este verano 15 playas sin humo en todo su litoral, cuatro más que el año pasado, tras la incorporación de la emblemática playa de Formentor y de otras tres más del municipio dePollença: Albercutx, Cala Barques y Cala Molins.
El programa de playas sin humo se puso en marcha en el año 2019, impulsado por las conselleries de Salud y de Medio Ambiente, y en concreto por la direcciones general de Salud Pública y las de Residuos y Educación Ambiental, con solo dos playas adheridas de los municipios de Santanyí y Sant Lluís, en Menorca. Y este verano llega en Baleres a las 28 playas, con 15 de ellas en Mallorca y un total de 14 municipios de Balares implicados en el programa para eliminar el consumo de tabaco de los arenales: Palma, Pollença, Sant Joan de Labritja, Sant Josep de sa Talaia, Sant Llorenç, Sant Lluís, Santanyí, Alcúdia, Artà, Calvià, Ciutadella, Deià, Manacor y Formentera. Las playas de Mallorca que han dicho adiós al tabaco son las siguientes:
Cala Molins, en Pollença
Redacción Mallorca
Mallorca tendrá este verano 15 playas sin humo en todo su litoral, cuatro más que el año pasado, tras la incorporación de la emblemática playa de Formentor y de otras tres más del municipio dePollença: Albercutx, Cala Barques y Cala Molins.
El programa de playas sin humo se puso en marcha en el año 2019, impulsado por las conselleries de Salud y de Medio Ambiente, y en concreto por la direcciones general de Salud Pública y las de Residuos y Educación Ambiental, con solo dos playas adheridas de los municipios de Santanyí y Sant Lluís, en Menorca. Y este verano llega en Baleres a las 28 playas, con 15 de ellas en Mallorca y un total de 14 municipios de Balares implicados en el programa para eliminar el consumo de tabaco de los arenales: Palma, Pollença, Sant Joan de Labritja, Sant Josep de sa Talaia, Sant Llorenç, Sant Lluís, Santanyí, Alcúdia, Artà, Calvià, Ciutadella, Deià, Manacor y Formentera. Las playas de Mallorca que han dicho adiós al tabaco son las siguientes:
Cala Deià.
Redacción Mallorca
Mallorca tendrá este verano 15 playas sin humo en todo su litoral, cuatro más que el año pasado, tras la incorporación de la emblemática playa de Formentor y de otras tres más del municipio dePollença: Albercutx, Cala Barques y Cala Molins.
El programa de playas sin humo se puso en marcha en el año 2019, impulsado por las conselleries de Salud y de Medio Ambiente, y en concreto por la direcciones general de Salud Pública y las de Residuos y Educación Ambiental, con solo dos playas adheridas de los municipios de Santanyí y Sant Lluís, en Menorca. Y este verano llega en Baleres a las 28 playas, con 15 de ellas en Mallorca y un total de 14 municipios de Balares implicados en el programa para eliminar el consumo de tabaco de los arenales: Palma, Pollença, Sant Joan de Labritja, Sant Josep de sa Talaia, Sant Llorenç, Sant Lluís, Santanyí, Alcúdia, Artà, Calvià, Ciutadella, Deià, Manacor y Formentera. Las playas de Mallorca que han dicho adiós al tabaco son las siguientes:
Playa del Molinar, en Palma.
Redacción Mallorca
Mallorca tendrá este verano 15 playas sin humo en todo su litoral, cuatro más que el año pasado, tras la incorporación de la emblemática playa de Formentor y de otras tres más del municipio dePollença: Albercutx, Cala Barques y Cala Molins.
El programa de playas sin humo se puso en marcha en el año 2019, impulsado por las conselleries de Salud y de Medio Ambiente, y en concreto por la direcciones general de Salud Pública y las de Residuos y Educación Ambiental, con solo dos playas adheridas de los municipios de Santanyí y Sant Lluís, en Menorca. Y este verano llega en Baleres a las 28 playas, con 15 de ellas en Mallorca y un total de 14 municipios de Balares implicados en el programa para eliminar el consumo de tabaco de los arenales: Palma, Pollença, Sant Joan de Labritja, Sant Josep de sa Talaia, Sant Llorenç, Sant Lluís, Santanyí, Alcúdia, Artà, Calvià, Ciutadella, Deià, Manacor y Formentera. Las playas de Mallorca que han dicho adiós al tabaco son las siguientes:
Playa de Albercutx, en Pollença
Redacción Mallorca
Mallorca tendrá este verano 15 playas sin humo en todo su litoral, cuatro más que el año pasado, tras la incorporación de la emblemática playa de Formentor y de otras tres más del municipio dePollença: Albercutx, Cala Barques y Cala Molins.
El programa de playas sin humo se puso en marcha en el año 2019, impulsado por las conselleries de Salud y de Medio Ambiente, y en concreto por la direcciones general de Salud Pública y las de Residuos y Educación Ambiental, con solo dos playas adheridas de los municipios de Santanyí y Sant Lluís, en Menorca. Y este verano llega en Baleres a las 28 playas, con 15 de ellas en Mallorca y un total de 14 municipios de Balares implicados en el programa para eliminar el consumo de tabaco de los arenales: Palma, Pollença, Sant Joan de Labritja, Sant Josep de sa Talaia, Sant Llorenç, Sant Lluís, Santanyí, Alcúdia, Artà, Calvià, Ciutadella, Deià, Manacor y Formentera. Las playas de Mallorca que han dicho adiós al tabaco son las siguientes:
Cala sa Nau, en Sant Llorenç.
Redacción Mallorca
Mallorca tendrá este verano 15 playas sin humo en todo su litoral, cuatro más que el año pasado, tras la incorporación de la emblemática playa de Formentor y de otras tres más del municipio dePollença: Albercutx, Cala Barques y Cala Molins.
El programa de playas sin humo se puso en marcha en el año 2019, impulsado por las conselleries de Salud y de Medio Ambiente, y en concreto por la direcciones general de Salud Pública y las de Residuos y Educación Ambiental, con solo dos playas adheridas de los municipios de Santanyí y Sant Lluís, en Menorca. Y este verano llega en Baleres a las 28 playas, con 15 de ellas en Mallorca y un total de 14 municipios de Balares implicados en el programa para eliminar el consumo de tabaco de los arenales: Palma, Pollença, Sant Joan de Labritja, Sant Josep de sa Talaia, Sant Llorenç, Sant Lluís, Santanyí, Alcúdia, Artà, Calvià, Ciutadella, Deià, Manacor y Formentera. Las playas de Mallorca que han dicho adiós al tabaco son las siguientes:
Playa de Sant Joan, en Alcúdia.
Redacción Mallorca
Mallorca tendrá este verano 15 playas sin humo en todo su litoral, cuatro más que el año pasado, tras la incorporación de la emblemática playa de Formentor y de otras tres más del municipio dePollença: Albercutx, Cala Barques y Cala Molins.
El programa de playas sin humo se puso en marcha en el año 2019, impulsado por las conselleries de Salud y de Medio Ambiente, y en concreto por la direcciones general de Salud Pública y las de Residuos y Educación Ambiental, con solo dos playas adheridas de los municipios de Santanyí y Sant Lluís, en Menorca. Y este verano llega en Baleres a las 28 playas, con 15 de ellas en Mallorca y un total de 14 municipios de Balares implicados en el programa para eliminar el consumo de tabaco de los arenales: Palma, Pollença, Sant Joan de Labritja, Sant Josep de sa Talaia, Sant Llorenç, Sant Lluís, Santanyí, Alcúdia, Artà, Calvià, Ciutadella, Deià, Manacor y Formentera. Las playas de Mallorca que han dicho adiós al tabaco son las siguientes:
Cala Estancia, en Palma.
Redacción Mallorca
Mallorca tendrá este verano 15 playas sin humo en todo su litoral, cuatro más que el año pasado, tras la incorporación de la emblemática playa de Formentor y de otras tres más del municipio dePollença: Albercutx, Cala Barques y Cala Molins.
El programa de playas sin humo se puso en marcha en el año 2019, impulsado por las conselleries de Salud y de Medio Ambiente, y en concreto por la direcciones general de Salud Pública y las de Residuos y Educación Ambiental, con solo dos playas adheridas de los municipios de Santanyí y Sant Lluís, en Menorca. Y este verano llega en Baleres a las 28 playas, con 15 de ellas en Mallorca y un total de 14 municipios de Balares implicados en el programa para eliminar el consumo de tabaco de los arenales: Palma, Pollença, Sant Joan de Labritja, Sant Josep de sa Talaia, Sant Llorenç, Sant Lluís, Santanyí, Alcúdia, Artà, Calvià, Ciutadella, Deià, Manacor y Formentera. Las playas de Mallorca que han dicho adiós al tabaco son las siguientes:
Cala Anguila, en Manacor.
Redacción Mallorca
Mallorca tendrá este verano 15 playas sin humo en todo su litoral, cuatro más que el año pasado, tras la incorporación de la emblemática playa de Formentor y de otras tres más del municipio dePollença: Albercutx, Cala Barques y Cala Molins.
El programa de playas sin humo se puso en marcha en el año 2019, impulsado por las conselleries de Salud y de Medio Ambiente, y en concreto por la direcciones general de Salud Pública y las de Residuos y Educación Ambiental, con solo dos playas adheridas de los municipios de Santanyí y Sant Lluís, en Menorca. Y este verano llega en Baleres a las 28 playas, con 15 de ellas en Mallorca y un total de 14 municipios de Balares implicados en el programa para eliminar el consumo de tabaco de los arenales: Palma, Pollença, Sant Joan de Labritja, Sant Josep de sa Talaia, Sant Llorenç, Sant Lluís, Santanyí, Alcúdia, Artà, Calvià, Ciutadella, Deià, Manacor y Formentera. Las playas de Mallorca que han dicho adiós al tabaco son las siguientes:
Playa de la Romana o dels Morts, en Peguera, núcleo turístico de Calvià.
Redacción Mallorca
Mallorca tendrá este verano 15 playas sin humo en todo su litoral, cuatro más que el año pasado, tras la incorporación de la emblemática playa de Formentor y de otras tres más del municipio dePollença: Albercutx, Cala Barques y Cala Molins.
El programa de playas sin humo se puso en marcha en el año 2019, impulsado por las conselleries de Salud y de Medio Ambiente, y en concreto por la direcciones general de Salud Pública y las de Residuos y Educación Ambiental, con solo dos playas adheridas de los municipios de Santanyí y Sant Lluís, en Menorca. Y este verano llega en Baleres a las 28 playas, con 15 de ellas en Mallorca y un total de 14 municipios de Balares implicados en el programa para eliminar el consumo de tabaco de los arenales: Palma, Pollença, Sant Joan de Labritja, Sant Josep de sa Talaia, Sant Llorenç, Sant Lluís, Santanyí, Alcúdia, Artà, Calvià, Ciutadella, Deià, Manacor y Formentera. Las playas de Mallorca que han dicho adiós al tabaco son las siguientes:
Cala Barques, en Pollença.
Redacción Mallorca
Mallorca tendrá este verano 15 playas sin humo en todo su litoral, cuatro más que el año pasado, tras la incorporación de la emblemática playa de Formentor y de otras tres más del municipio dePollença: Albercutx, Cala Barques y Cala Molins.
El programa de playas sin humo se puso en marcha en el año 2019, impulsado por las conselleries de Salud y de Medio Ambiente, y en concreto por la direcciones general de Salud Pública y las de Residuos y Educación Ambiental, con solo dos playas adheridas de los municipios de Santanyí y Sant Lluís, en Menorca. Y este verano llega en Baleres a las 28 playas, con 15 de ellas en Mallorca y un total de 14 municipios de Balares implicados en el programa para eliminar el consumo de tabaco de los arenales: Palma, Pollença, Sant Joan de Labritja, Sant Josep de sa Talaia, Sant Llorenç, Sant Lluís, Santanyí, Alcúdia, Artà, Calvià, Ciutadella, Deià, Manacor y Formentera. Las playas de Mallorca que han dicho adiós al tabaco son las siguientes:
Caló des Moro, en Santanyí.
Redacción Mallorca
Mallorca tendrá este verano 15 playas sin humo en todo su litoral, cuatro más que el año pasado, tras la incorporación de la emblemática playa de Formentor y de otras tres más del municipio dePollença: Albercutx, Cala Barques y Cala Molins.
El programa de playas sin humo se puso en marcha en el año 2019, impulsado por las conselleries de Salud y de Medio Ambiente, y en concreto por la direcciones general de Salud Pública y las de Residuos y Educación Ambiental, con solo dos playas adheridas de los municipios de Santanyí y Sant Lluís, en Menorca. Y este verano llega en Baleres a las 28 playas, con 15 de ellas en Mallorca y un total de 14 municipios de Balares implicados en el programa para eliminar el consumo de tabaco de los arenales: Palma, Pollença, Sant Joan de Labritja, Sant Josep de sa Talaia, Sant Llorenç, Sant Lluís, Santanyí, Alcúdia, Artà, Calvià, Ciutadella, Deià, Manacor y Formentera. Las playas de Mallorca que han dicho adiós al tabaco son las siguientes:
Sa Platgeta, en la Colònia de Sant Pere, Artà
Redacción Mallorca
Mallorca tendrá este verano 15 playas sin humo en todo su litoral, cuatro más que el año pasado, tras la incorporación de la emblemática playa de Formentor y de otras tres más del municipio dePollença: Albercutx, Cala Barques y Cala Molins.
El programa de playas sin humo se puso en marcha en el año 2019, impulsado por las conselleries de Salud y de Medio Ambiente, y en concreto por la direcciones general de Salud Pública y las de Residuos y Educación Ambiental, con solo dos playas adheridas de los municipios de Santanyí y Sant Lluís, en Menorca. Y este verano llega en Baleres a las 28 playas, con 15 de ellas en Mallorca y un total de 14 municipios de Balares implicados en el programa para eliminar el consumo de tabaco de los arenales: Palma, Pollença, Sant Joan de Labritja, Sant Josep de sa Talaia, Sant Llorenç, Sant Lluís, Santanyí, Alcúdia, Artà, Calvià, Ciutadella, Deià, Manacor y Formentera. Las playas de Mallorca que han dicho adiós al tabaco son las siguientes:
Una panorámica de la playa grande de Santa Ponça, en Calvià.
Redacción Mallorca
Mallorca tendrá este verano 15 playas sin humo en todo su litoral, cuatro más que el año pasado, tras la incorporación de la emblemática playa de Formentor y de otras tres más del municipio dePollença: Albercutx, Cala Barques y Cala Molins.
El programa de playas sin humo se puso en marcha en el año 2019, impulsado por las conselleries de Salud y de Medio Ambiente, y en concreto por la direcciones general de Salud Pública y las de Residuos y Educación Ambiental, con solo dos playas adheridas de los municipios de Santanyí y Sant Lluís, en Menorca. Y este verano llega en Baleres a las 28 playas, con 15 de ellas en Mallorca y un total de 14 municipios de Balares implicados en el programa para eliminar el consumo de tabaco de los arenales: Palma, Pollença, Sant Joan de Labritja, Sant Josep de sa Talaia, Sant Llorenç, Sant Lluís, Santanyí, Alcúdia, Artà, Calvià, Ciutadella, Deià, Manacor y Formentera. Las playas de Mallorca que han dicho adiós al tabaco son las siguientes:
Mallorca tendrá este verano 15 playas sin humo en todo su litoral, cuatro más que el año pasado, tras la incorporación de la emblemática playa de Formentor y de otras tres más del municipio dePollença: Albercutx, Cala Barques y Cala Molins.
El programa de playas sin humo se puso en marcha en el año 2019, impulsado por las conselleries de Salud y de Medio Ambiente, y en concreto por la direcciones general de Salud Pública y las de Residuos y Educación Ambiental, con solo dos playas adheridas de los municipios de Santanyí y Sant Lluís, en Menorca. Y este verano llega en Baleres a las 28 playas, con 15 de ellas en Mallorca y un total de 14 municipios de Balares implicados en el programa para eliminar el consumo de tabaco de los arenales: Palma, Pollença, Sant Joan de Labritja, Sant Josep de sa Talaia, Sant Llorenç, Sant Lluís, Santanyí, Alcúdia, Artà, Calvià, Ciutadella, Deià, Manacor y Formentera. Las playas de Mallorca que han dicho adiós al tabaco son las siguientes: