- Multimedia
- Servicios
- Clasificados

Ver más galerías relacionadas
Redacción Mallorca
Ver galería >La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
MARE
La tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasLa tercera edición de MARE, el Certamen para la Conservación del Mar Balear que impusa la Fundació Marilles, ha otorgado 22 premios a las mejores fotografías marinas del año. La entrega de premios de la tercera edición del concurso se celebró la noche del martes en la sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes, en Palma. Un total de 120 participantes concurrieron a los premios, 106 adultos y 14 jóvenes, distribuidos entre los cuatro perfiles de participación: infantil, juvenil, adultos amateurs y adultos expertos. Se repartieron un total de 10.000 euros y material subacuático en 22 premios. Los mejores proyectos presentados se incluirán en la exposición itinerante que recorrerá Baleares durante el año 2023. Las fotografías ganadoras recogen la diversidad de hábitats, especies y paisajes submarinos y costeros presentes en el mar balear; un grupo de calamares en el gran azul, una espectacular imagen de un pulpo dentro de un molusco e imágenes coloridas de gorgonias y corales. También hay fotografías más artísticas con miradas y retratos amplios que permiten conectar con el mar desde su belleza vulnerabilidad y llamada a la acción.