- Multimedia
- Servicios
- Clasificados
-
- Mallorca
- Diario de Palma
- Part Forana
- Sucesos
- Opinión
- Economía
- Cultura
- Sociedad
- Deportes
- Bellver en abril
- FND

Ver más galerías relacionadas
Diario de Mallorca
Ver galería >Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
Torrelló
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
DIario de Mallorca
Las obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasLas obras de reforma del Paseo Marítimo de Palma y su conversión en bulevar, según el proyecto del arquitecto Elías Torres, dejan atrás casi 75 años de historia de la vía que conectó Palma con el mar cuando empezó a construirse en 1949. Antes de su existencia y con una cierta continuidad solo los barrios de El Terreno y Santa Catalina conectaban la ciudad con el mar. Los trabajos empezaron en 1949, ganando terreno al mar y levando los primeros edificios, pero no fue hasta 1958 cuando se inauguró oficialmente la vía que lleva el nombre de Avenida Gabriel Roca, el ingeniero, jefe de obras del Puerto de Palma entre los años 1940 y 1962 y principal impulsor del paseo, que en esta fase primigenia se abrió a la circulación con una calzada de dos sentidos de circulación y un ancho total de doce metros, menos de la mitad.