Este jueves el portaaviones Queen Elizabeth preside la bahía de Palma. El gran buque de guerra de la flota británica ha llegado a aguas palmesanas hacia las 10 de la mañana. A esta hora, pese a la gran cortina de agua causada por las intensas lluvias, era posible divisar su imponente silueta. Tal y como ha podido saber este diario, el HMS Queen Elizabeth, que transporta 18 aviones de combate Lockheed Martin F-35 Lightning II, fondeará durante cuatro o cinco días en el puerto de Palma para el descanso de su tripulación. El pasado mes de octubre, el portaaviones realizó ejercicios navales con barcos y aviones de la Armada de Estados Unidos, la Armada Real de Australia y la Fuerza de Autodefensa Marítima Japonesa en la bahía de Bengala, al noroeste del Indico
Portaaviones británico 'Queen Elizabeth' en Palma
Miguel Vicens
Este jueves el portaaviones Queen Elizabeth preside la bahía de Palma. El gran buque de guerra de la flota británica ha llegado a aguas palmesanas hacia las 10 de la mañana. A esta hora, pese a la gran cortina de agua causada por las intensas lluvias, era posible divisar su imponente silueta. Tal y como ha podido saber este diario, el HMS Queen Elizabeth, que transporta 18 aviones de combate Lockheed Martin F-35 Lightning II, fondeará durante cuatro o cinco días en el puerto de Palma para el descanso de su tripulación. El pasado mes de octubre, el portaaviones realizó ejercicios navales con barcos y aviones de la Armada de Estados Unidos, la Armada Real de Australia y la Fuerza de Autodefensa Marítima Japonesa en la bahía de Bengala, al noroeste del Indico
El portaaviones británico 'Queen Elizabeth' tras una cortina de lluvia tras fondear en Palma
Guillem Bosch
Este jueves el portaaviones Queen Elizabeth preside la bahía de Palma. El gran buque de guerra de la flota británica ha llegado a aguas palmesanas hacia las 10 de la mañana. A esta hora, pese a la gran cortina de agua causada por las intensas lluvias, era posible divisar su imponente silueta. Tal y como ha podido saber este diario, el HMS Queen Elizabeth, que transporta 18 aviones de combate Lockheed Martin F-35 Lightning II, fondeará durante cuatro o cinco días en el puerto de Palma para el descanso de su tripulación. El pasado mes de octubre, el portaaviones realizó ejercicios navales con barcos y aviones de la Armada de Estados Unidos, la Armada Real de Australia y la Fuerza de Autodefensa Marítima Japonesa en la bahía de Bengala, al noroeste del Indico
Portaaviones británico 'Queen Elizabeth' en Palma
Miguel Vicens
Este jueves el portaaviones Queen Elizabeth preside la bahía de Palma. El gran buque de guerra de la flota británica ha llegado a aguas palmesanas hacia las 10 de la mañana. A esta hora, pese a la gran cortina de agua causada por las intensas lluvias, era posible divisar su imponente silueta. Tal y como ha podido saber este diario, el HMS Queen Elizabeth, que transporta 18 aviones de combate Lockheed Martin F-35 Lightning II, fondeará durante cuatro o cinco días en el puerto de Palma para el descanso de su tripulación. El pasado mes de octubre, el portaaviones realizó ejercicios navales con barcos y aviones de la Armada de Estados Unidos, la Armada Real de Australia y la Fuerza de Autodefensa Marítima Japonesa en la bahía de Bengala, al noroeste del Indico
Portaaviones británico 'Queen Elizabeth' en Palma
Miguel Vicens
Este jueves el portaaviones Queen Elizabeth preside la bahía de Palma. El gran buque de guerra de la flota británica ha llegado a aguas palmesanas hacia las 10 de la mañana. A esta hora, pese a la gran cortina de agua causada por las intensas lluvias, era posible divisar su imponente silueta. Tal y como ha podido saber este diario, el HMS Queen Elizabeth, que transporta 18 aviones de combate Lockheed Martin F-35 Lightning II, fondeará durante cuatro o cinco días en el puerto de Palma para el descanso de su tripulación. El pasado mes de octubre, el portaaviones realizó ejercicios navales con barcos y aviones de la Armada de Estados Unidos, la Armada Real de Australia y la Fuerza de Autodefensa Marítima Japonesa en la bahía de Bengala, al noroeste del Indico
El portaaviones 'Queen Elizabeth', anclado en la bahía de Palma
Miguel Vicens
Este jueves el portaaviones Queen Elizabeth preside la bahía de Palma. El gran buque de guerra de la flota británica ha llegado a aguas palmesanas hacia las 10 de la mañana. A esta hora, pese a la gran cortina de agua causada por las intensas lluvias, era posible divisar su imponente silueta. Tal y como ha podido saber este diario, el HMS Queen Elizabeth, que transporta 18 aviones de combate Lockheed Martin F-35 Lightning II, fondeará durante cuatro o cinco días en el puerto de Palma para el descanso de su tripulación. El pasado mes de octubre, el portaaviones realizó ejercicios navales con barcos y aviones de la Armada de Estados Unidos, la Armada Real de Australia y la Fuerza de Autodefensa Marítima Japonesa en la bahía de Bengala, al noroeste del Indico
Portaaviones británico 'Queen Elizabeth' en Palma
Miguel Vicens
Este jueves el portaaviones Queen Elizabeth preside la bahía de Palma. El gran buque de guerra de la flota británica ha llegado a aguas palmesanas hacia las 10 de la mañana. A esta hora, pese a la gran cortina de agua causada por las intensas lluvias, era posible divisar su imponente silueta. Tal y como ha podido saber este diario, el HMS Queen Elizabeth, que transporta 18 aviones de combate Lockheed Martin F-35 Lightning II, fondeará durante cuatro o cinco días en el puerto de Palma para el descanso de su tripulación. El pasado mes de octubre, el portaaviones realizó ejercicios navales con barcos y aviones de la Armada de Estados Unidos, la Armada Real de Australia y la Fuerza de Autodefensa Marítima Japonesa en la bahía de Bengala, al noroeste del Indico
Las fotos del portaviones británico 'Queen Elizabeth' en Palma
Miguel Vicens
Este jueves el portaaviones Queen Elizabeth preside la bahía de Palma. El gran buque de guerra de la flota británica ha llegado a aguas palmesanas hacia las 10 de la mañana. A esta hora, pese a la gran cortina de agua causada por las intensas lluvias, era posible divisar su imponente silueta. Tal y como ha podido saber este diario, el HMS Queen Elizabeth, que transporta 18 aviones de combate Lockheed Martin F-35 Lightning II, fondeará durante cuatro o cinco días en el puerto de Palma para el descanso de su tripulación. El pasado mes de octubre, el portaaviones realizó ejercicios navales con barcos y aviones de la Armada de Estados Unidos, la Armada Real de Australia y la Fuerza de Autodefensa Marítima Japonesa en la bahía de Bengala, al noroeste del Indico
Este jueves el portaaviones Queen Elizabeth preside la bahía de Palma. El gran buque de guerra de la flota británica ha llegado a aguas palmesanas hacia las 10 de la mañana. A esta hora, pese a la gran cortina de agua causada por las intensas lluvias, era posible divisar su imponente silueta. Tal y como ha podido saber este diario, el HMS Queen Elizabeth, que transporta 18 aviones de combate Lockheed Martin F-35 Lightning II, fondeará durante cuatro o cinco días en el puerto de Palma para el descanso de su tripulación. El pasado mes de octubre, el portaaviones realizó ejercicios navales con barcos y aviones de la Armada de Estados Unidos, la Armada Real de Australia y la Fuerza de Autodefensa Marítima Japonesa en la bahía de Bengala, al noroeste del Indico