Renta 2023
Las deducciones de la declaración de la Renta 2023
Es conveniente conocer todas las posibilidades para pagar menos en la declaración de la renta y cómo aplicarlas

La vivienda, tanto en alquiler como en propiedad, es objeto de diversas deducciones. / SHUTTERSTOCK
J.E.
Las deducciones en la declaración de la Renta son un mecanismo que ofrece el Estado para que el hecho de saldar cuentas con la Agencia Tributaria salga lo más beneficioso posible para el contribuyente. Estas deducciones pueden suponer un ahorro destacable, pero para aprovecharlas en la Renta 2023 primero debes conocer cuáles son y cómo se aplican. Estas son algunas de las deducciones más comunes.
Deducciones para la Renta 2023: alquileres
Si eres inquilino, podrás deducir el alquiler en el tramo estatal en el caso de que el contrato se firmara con anterioridad al 1 de enero de 2015. Además, cada autonomía tiene sus propios supuestos que serán complementarios en el resultado de tu declaración de la Renta.
Si eres propietario, debes dejar constancia de conceptos como las obras de reparación, la mejora de eficiencia energética, los costes hipotecarios, el seguro del hogar... Muchos de ellos varían en función de la región en la que se resida, pero casi en todos los casos supondrán un pequeño ahorro para el contribuyente.
Deducciones para la Renta 2023: empresas de reciente creación
Todo aquel contribuyente que haya adquirido acciones de empresas de nueva creación puede deducirse un 30% de las cantidades aportadas en la Renta 2023. El límite del valor de las acciones compradas para esta deducción es de 60.000 euros, o lo que es lo mismo, el máximo a descontar en la declaración de la Renta es de 18.000 euros.
Deducciones para la Renta 2023: vivienda habitual
Esta deducción sigue vigente en la Renta 2023, aunque sólo se aplica a aquellos contribuyentes que compraron su vivienda antes del 1 de enero de 2013 y siguen pagando la hipoteca.
Quienes cumplan este requisito podrán beneficiarse de una rebaja máxima de 9.040 euros.
También se puede deducir el dinero invertido en la rehabilitación de la vivienda, pero siempre con el mismo límite.
Deducciones para la Renta 2023: familias
La declaración de la Renta contempla deducciones para familias numerosas, maternidad, personas con discapacidad a cargo y otros supuestos.
Muchas de estas deducciones aparecen en el tramo autonómico, pero cabe tener en cuenta que hay algunas que son comunes en todo el estado.
Además de estas deducciones generales, diversas autonomías cuentan con sus propias deducciones por nacimientos y otros requisitos familiares.
Deducciones para la Renta 2023: actividades económicas
En la declaración de la Renta 2023, aquellos contribuyentes que hayan realizado ciertas inversiones o emprendido diversas actividades económicas podrán disfrutar de una serie de deducciones.
Entre otras, las inversiones en espectáculos audiovisuales, la creación de empleo para personas con discapacidad, las actividades de investigación, el apoyo a eventos de interés público o la reinversión de beneficios dan derecho a deducciones en la Renta.
Deducciones para la Renta 2023: reducciones autonómicas
Además de todos los conceptos anteriormente detallados, conviene tener en cuenta que las comunidades autónomas disponen de sus propias deducciones específicas, a las que uno podrá acogerse dependiendo de sus circuntanciasa.
- Doscientos turistas gallegos del Imserso se quedan tirados en el aeropuerto de Palma: 'Nos la han liado a todos
- Nueva e inesperada despedida en Telecinco: Sandra Barneda anuncia el adiós definitivo
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- El constructor investigado por la estafa con casas modulares comparece ante el juez en Inca y se niega a declarar
- Granizada en Mallorca: la borrasca Martinho deja un manto blanco con la llegada de la primavera
- El Govern decomisa 60 kilos de pulpo de un restaurante del Port de Pollença por no acreditar su procedencia
- Alarma al introducirse un coche en sentido contrario en la salida de escolares de un colegio de Palma