Resultados
El Santander gana 5.849 millones por las menores provisiones e impuestos
El banco también ha logrado mejorar sus ingresos gracias al alza del crédito y a mantener los gastos estables
Pablo Allendesalazar
El Banco Santander ganó 5.849 millones entre enero y septiembre, frente a las inéditas pérdidas de 9.048 millones que registró en el mismo periodo de 2020 debido a la devaluación que realizó de los fondos de comercio de varias filiales (que miden el valor de los activos intangibles, como la marca) y la reducción de los derechos al menor pago de impuestos (activos fiscales diferidos, que compensan pérdidas pasadas con beneficios futuros), que le costaron 12.500 millones.
La mejora del resultado ha venido empujada principalmente por las menores provisiones (-34%) para afrontar pérdidas que ha realizado el grupo, después de haber realizado unas dotaciones extraordinarias a causa de la pandemia el año pasado que también penalizaron su beneficio. Además, el banco ha mejorado sus ingresos (3,8%) gracias al aumento de la actividad (alza del 4% en el crédito), al tiempo que ha mantenido los gastos contenidos (-0,1%).
El tercer factor fundamental ha sido el menor pago del impuesto de sociedades pese a la mejora del resultado (-25,8%), propiciado por el mayor abono tributario que tuvo que realizar el año pasado al ajustar los activos fiscales diferidos. La entidad ha resaltado que ha pagado 3.725 millones por estos tributos en todas las geografías donde opera (frente a los 5.020 de los nueve primeros meses de 2020), con un tipo fiscal efectivo del 34%.
La morosidad, por su parte, permaneció estable: se situó en el 3,18%, 0,4 puntos por debajo del nivel de junio y 0,3 puntos por encima de septiembre de 2020. El capital ha subido al 11,85%, en la parte alta del objetivo del banco de que esté entre el 11% y el 12%, mientras que la rentabilidad sobre la capital se situó en el 9,54% (11,8% sobre el capital tangible, ROTE). "Confiamos en alcanzar nuestro objetivo de rentabilidad a medio plazo del 13-15% gracias a los avances conseguidos, una mejora de las previsiones macroeconómicas y la gran capacidad de ejecución de nuestros equipos en todas las regiones y todos los negocios", ha afirmado su presidenta, Ana Botín, en un comunicado.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay