Mercados
El Ibex 35 pierde un 15,45% de su valor en 2020, el peor dato de Europa
El selectivo cae por debajo de los 8.100 puntos tras dejarse un 0,99% en la última sesión del año
EP
El Ibex 35 ha finalizado el año 2020 con un descenso del 15,45% de su valor, hasta colocarse por debajo de los 8.100 puntos, penalizado por la pandemia mundial de coronavirus y su impacto en la economía y a la cola del resto de índices europeos.
Al cierre del año, los inversores se debaten entre la preocupación por la propagación de la nueva cepa británica de Covid-19 y el optimismo por la comercialización de diferentes vacunas.
Después de haber marcado en 2019 un ascenso del 11,8%, el mayor desde 2013, el selectivo ha vuelto a anotarse un desplome superior al sufrido en 2018, cuando se dejó un 14,97% por la incertidumbre global. Desde que en 2014 cerró por encima de los 10.000 puntos, el descenso acumulado es del 21,46%.
Asimismo, el sector financiero ha recibido un duro golpe con las bajadas de los tipos de interés. "Las perspectivas de que, al menos hasta 2022, no haya un planteamiento de subida de tipos hace muy difícil que este sector se recupere en el 2021", ha reconocido el analista.
El retroceso en el mes de diciembre, último del año, ha sido de apenas el 0,04%, mientras que en la semana se ha dejado un 0,47%.
En cuanto a la sesión de este jueves, que ha finalizado a las 14 horas, el Ibex 35 ha presentado un retroceso del 0,99%, que le ha llevado a perder la cota de los 8.100 puntos.
En concreto, el selectivo ha finalizado la sesión en los 8.073,7 puntos, con la mayoría de sus valores en negativo. Solo han escapado de los números rojos Siemens Gamesa (+1,57%) y Merlin (+0,39%).
Por el contrario, las mayores caídas las han presentado IAG (-3,37%), Pharma Mar (-2,74%), Sabadell (-1,97%), Amadeus (-1,91%), Viscofan (-1,78%), Enagás (-1,75%) y Meliá (-1,72%).
El Ibex 35 ha sido el peor índice de las principales economías en 2020, frente al tecnológico Nasdaq, que se ha revalorizado más del 43%. El Dax de Fráncfort ha subido un 3,5% en el año, mientras que el Mib de Milán ha caído un 5,4%.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 47,85 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 50,97 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2272 billetes verdes, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 61 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,04%.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”